TRUCOS DEL HOGAR

El truco infalible para conservar el pan fresco más tiempo, según un panadero experto

El pan puede seguir con la crujiente textura de la panadería con solamente una acción comprobada por el experto

Sin plásticos ni conservadores artificiales; este es el truco definitivo para que tu pan parezca como salido de la panadería
Sin plásticos ni conservadores artificiales; este es el truco definitivo para que tu pan parezca como salido de la panaderíaCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

¿Te ha pasado que compras una barra de pan y al día siguiente ya está dura o, peor aún, llena de moho? Nada más frustrante cuando sueñas con una tostada o un bocadillo crujiente. Pero no te preocupes: un reconocido panadero comparte su truco sencillo para que el pan dure más días fresco, sin recurrir a plásticos ni métodos complicados.

El error más común: guardar el pan en bolsas de plástico

El pan necesita respirar, y aquí está el mayor problema: las bolsas de plástico atrapan la humedad, lo que convierte la corteza crujiente en una textura gomosa y, además, favorece la aparición de moho en apenas uno o dos días.

El truco del panadero para conservar el pan fresco

El panadero holandés Joost Arijs recomienda algo tan simple como guardar el pan en bolsas de papel.
Este material permite que el pan respire, mantiene la corteza más crujiente y retrasa la formación de moho.

Aunque, como advierte el experto, no existen milagros: el pan siempre perderá algo de frescura con el paso de los días, pero se conservará mucho mejor que si usas plástico.

Otras alternativas prácticas y sostenibles

Además de las bolsas de papel, puedes usar:

  • Papel parafinado: ayuda a retener la humedad justa y evita que el pan se reseque.
  • Envoltorios de cera de abeja: opción ecológica que permite al pan respirar mientras lo protege.
  • Paneras tradicionales: cajas ventiladas que mantienen un equilibrio perfecto de humedad y ventilación.

¿Y si no vas a consumir el pan pronto?

En ese caso, la opción más eficaz sigue siendo congelarlo. Solo recuerda envolverlo bien (puede ser en papel film o bolsa especial para congelar) para que conserve su textura al descongelar.