CIERRE DE NEGOCIOS

Restaurante con 59 años de historia es obligado a cerrar; la gentrificación sería la causa

De acuerdo con vecinos, la culpa del cierre del establecimiento ocurrió debido a la gentrificación

Este establecimiento cerró repentinamente a causa de la gentrificación
Cierre de negocios.Este establecimiento cerró repentinamente a causa de la gentrificaciónCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Un restaurante 100 por ciento mexicano se vio obligado a terminar con sus 58 años de historia, la posible causa fue la gentrificación que se vive en la Ciudad de México.

La mañana de este 10 de julio los clientes del restaurante “Las Flautas”, que se ubicaba en la calle de Tonalá, se encontraron con los enceres del establecimiento sobre la banqueta: refrigeradores, mesas, sillas, estufas, parrillas, etc., todo fue colocado sobre la banqueta.

¿Qué pasó?

Esta mañana un grupo de sujetos cumplimentó una orden de desalojo en el número 130 de la calle Tonalá, entre Guanajuato y Zacatecas, en la Roma, una de las colonias que ha registrado un aumento en el número de habitantes de nacionalidad extranjera.

Cerca de 20 hombres fueron los encargados de sacar a la calle todos los enceres del establecimiento “Las Flautas”, escena que fue presenciada por la dueña del restaurante, quien sufrió una descompensación de azúcar y se desmayó en plena calle.

¿Por qué los desalojaron?

Fue el presidente de la Fundación Roma quien explicó que el edificio, compuesto por cuatro niveles, fue vendido pero nunca se les notificó a los dueños del restaurante sobre su desalojo.

Hace unos días realizaron el pago de su renta pero de poco les sirvió pues esta mañana todas sus cosas fueron sacadas a la calle. La Fundación Roma dijo desconoce qué pasará con ese predio, si se construirán nuevos departamentos o se rentará así como está.

¿Qué pasará con el restaurante?

Tras ser desalojados, los propietarios recogieron sus cosas y las ingresaron a camionetas de mudanzas, se espera que abran una nueva sucursal, pero en otra colonia donde puedan ofrecer sus tradicionales alimentos mexicanos.

El negocio ofrecía platillos como las famosas flautas de pollo, barbacoa de res, queso, papa, frijol, así como tacos de canasta y de guisado con aguas frescas.

Gentrificación en la CDMX

Este fenómeno comenzó hace unos años, cuando un grupo de extranjeros comenzó a habitar las casas y departamentos de la Colonia Roma y, debido a la demanda, los costos de rentas aumentaron y con ello muchos mexicanos que vivía ahí fueron desplazados hacia otras zonas de la ciudad.