IDENTIFICACIONES OFICIALES

CURP biométrica reemplazará credencial del INE para estos trámites; será la única aceptada

La senadora Margarita Valdez afirmó que la nueva Clave Única de Registro de Población sustituirá de manera definitiva a la tarjeta para votar como instrumento de identificación en trámites oficiales en los siguientes lugares

El desplazamiento del INE por la CURP biométrica
El desplazamiento del INE por la CURP biométricaCréditos: internet
Escrito en NACIONAL el

El uso de la credencial del Instituto Nacional Electoral como documento válido fuera del ámbito electoral está por concluir.

Según confirmó la senadora Margarita Valdez, quien preside la Comisión de Gobernación en el Senado, la CURP biométrica será el único medio aceptado oficialmente para acreditar identidad ante instituciones públicas y privadas.

CURP biométrica reemplazará credencial del INE

Esta transformación en los mecanismos de identificación ciudadana llega con la aprobación de reformas a la Ley General de Población, que establecen que la CURP incorporará elementos como fotografía, firma y huellas dactilares. A diferencia del actual uso extendido de la credencial para votar, esta nueva CURP tendrá carácter obligatorio y será indispensable incluso para menores de edad.

La modificación fue impulsada desde el Poder Ejecutivo y cuenta con respaldo legislativo. De acuerdo con Valdez, la credencial electoral jamás tuvo un propósito oficial más allá de permitir el ejercicio del sufragio, por lo que este cambio representa un retorno a su función primaria: votar, y nada más.

En paralelo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunió de forma privada con Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, en un momento en que ambas instituciones deben coordinar la transición hacia el nuevo sistema de registro poblacional con tecnología biométrica.

A pesar de que la implementación será gradual, el gobierno federal ya trabaja en el desarrollo de esta base de datos digital, que pretende evitar duplicidades y fraudes de identidad. Una vez en operación plena, se exigirá en bancos, escuelas, hospitales, centros culturales, oficinas públicas y demás espacios donde hoy es común presentar la identificación electoral.

El proceso de sustitución de documentos avanza sin marcha atrás, mientras que los ciudadanos deberán prepararse para un escenario donde el INE ya no será válido como identificación oficial.