SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL

Huracán Flossie será categoría 2; en estos estados pegará con mayor intensidad

Mientras tanto, los remanentes de la tormenta Barry causarán lluvias en varios estados del noreste y oriente del país

Escrito en NACIONAL el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por el huracán Flossie, que ya muestra una evolución preocupante y se espera que alcance categoría 2 este 1 y 2 de julio de 2025, provocando lluvias torrenciales, descargas eléctricas, encharcamientos e incluso riesgo de desbordamientos de ríos y arroyos.

De acuerdo con el pronóstico oficial, Flossie afectará principalmente a los estados de Michoacán, Colima, Jalisco, Sinaloa, Nayarit y Guerrero, donde se esperan condiciones climatológicas adversas y ambiente fresco a lo largo de estos días.

El avance del fenómeno se desarrollará así, según el SMN:

  • 1 de julio (12:00 h): Huracán categoría 2, a 255 km al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco
  • 2 de julio (00:00 h): A 300 km al oeste-suroeste del mismo punto, aún como categoría 2
  • 3 de julio (00:00 h): Baja a categoría 1, desplazándose hacia Cabo Corrientes
  • 3 de julio (12:00 h): Se degrada a tormenta subtropical, 320 km al sur de Cabo San Lucas
  • 4 de julio (00:00 h): Tormenta tropical al sur-suroeste de Santa Fe, Baja California Sur
  • 5 de julio (00:00 h): Baja presión, al suroeste de Cabo San Lázaro, BCS

Aunque Flossie será el foco de atención en el Pacífico, en el Atlántico Barry, que durante el fin de semana evolucionó a tormenta tropical, ya se ha degradado a baja presión. Sin embargo, sus remanentes, al interactuar con un canal de baja presión sobre el noreste y oriente del país, seguirán generando lluvias intensas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Nuevo León, Querétaro y Coahuila.

Las autoridades piden a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar cruzar ríos crecidos o zonas inundadas. Protección Civil ya activó protocolos en las regiones de mayor riesgo.

Flossie marcará el primer gran reto climático de julio: un huracán con fuerza destructiva que pone a prueba la capacidad de respuesta y prevención de los estados costeros.