El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un comunicado para indicar cuáles serán los meses más calientes, donde uno destaca por la temperatura que alcanzaría y es que, según los expertos, todo se debe al cambio climático que vuelve los días más calurosos.
Según las estadísticas, la tendencia es que los inviernos se han vuelto cada vez más cálidos. Es por esa razón que, a pesar de que actualmente seguimos en invierno, ya se puede sentir un caluroso ambiente y eso es que aún faltan semanas para que inicie oficialmente la primavera.
Según los datos del SMN este 2025 habrá entre 3 y 4 olas de calor y cada una tendría diferente tiempo de duración en la temporada de sequía por lo que habrá que prestar más atención a los meses de marzo y junio, afortunadamente la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se mantiene vigilando las condiciones.
Te podría interesar
"Estamos viendo que podrían ser entre tres y cuatro durante esta temporada seca… Para la región de la CAMe es decir Ciudad de México, Estado de México y Puebla. En particular, durante la última década se ha presentado un mayor número de ondas de calor, han sido, además, más largas algunas de ellas" dijo el titular del SMN, Fabián Vázquez Romaña.
¿Cuál será el mes más caliente del 2025?
A pesar de que haga mucho calor este 2025, hay pocas posibilidades de que se rompa el récord del 2024 cuando hubo seis olas de intenso calor, pero aun así hay que estar alerta de los cambios que pudieran ocurrir.
Según el titular del SMN, el mes de abril podría ser el mes más caluroso en promedio para México, pero no superaría al del año 2024. Será durante abril donde se podría registrar un aumento de temperatura de hasta 5 grados Celsius por encima de lo normal.
Los especialistas del clima se encuentran trabajando en el monitoreo de elementos climáticos para poder establecer un plan de acción contra las inclemencias del cambio climático. Se espera que en las ciudades de México con mayores índices de temperatura se establezcan previas alertas de los días más calientes.