El calor azota diversas regiones en México. Si bien, ciertos estados están ‘acostumbrados’ a las altas temperaturas, lo cierto es que hay un punto en el que el 'calorón' puede ser un peligro para la salud; esto es lo que dicen las autoridades de salubridad al respecto.
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la recomendación para evitar los golpes de calor, especialmente para la gente que se ve expuesta a aire libre como lo son los trabajadores del campo, es tomar un descanso de 10 minutos por cada 2 horas laboradas, este ‘relax’ debe ser en una zona fresca y con sombra.
En cuanto a la hidratación, es perinente tomar líquidos cada media hora, primordialmente agua simple. Las recomendaciones básicas también incluyen vestir ropa ligera y en colores claros, así como utilizar sombreros o bandadas en la cabeza.
Te podría interesar
El calor puede ser peligroso desde los 32 grados, según el doctor Gabriel Alejandro Real Ornelas, del Área de Toxicología y Salud Ambiental del IMSS. A dicha temperatura, las personas más expuestas al aire libre pueden sufrir agotamiento físico y golpes de calor.
El experto apunta que temperaturas superiores a los 32 grados pueden provocar malestares como mareos, náuseas, sudoración excesiva, fatiga extrema, dificultad para poder respirar, etcétera. Si bien toda la población sufre estos estragos, sectores poblacionales como los adultos mayores y niños son los que más la 'sufren'. Cabe apuntar que todos estos puntos surgen cuando hay una sobreexposición al sol, por lo que estancias cortas podrían no afectar al ser humano.
Temperaturas máximas para este 1 de julio
Este martes 1 de julio se pronostica una temperatura superior a los 45 grados en Baja California (noreste) y Sonora, de acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). También habrá calor de entre 40 a 45 grados como máximo en Campeche, Coahuila, Durango, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán.