Viajar con tu mascota en avión se ha convertido en una práctica común para quienes no conciben unas vacaciones sin la compañía de su perro o gato.
Ya sea en cabina o como equipaje documentado, las aerolíneas en México ofrecen alternativas viables para integrar a los animales de compañía en los itinerarios de vuelo, aunque cada una impone reglas y precios distintos.
Viajar con tu mascota en avión
Aeroméxico, por ejemplo, permite el transporte en cabina por alrededor de $1,350 pesos en vuelos nacionales y $3,250 en trayectos internacionales. Si se opta por la modalidad documentada, el costo asciende a $1,660 y $5,050 pesos respectivamente. En contraste, Viva Aerobús ofrece una opción más accesible con precios desde $1,100 pesos en cabina y $989 pesos si se documenta la mascota.
Te podría interesar
Sin embargo, el precio no es el único factor a considerar. Para garantizar el bienestar animal y evitar riesgos sanitarios, es obligatorio cumplir con los lineamientos establecidos por la autoridad sanitaria, como el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).
Esto implica presentar un certificado veterinario en hoja membretada con número de cédula profesional, constancia de vacunación contra la rabia, datos de origen y destino, y que la mascota esté libre de parásitos.
Además, al ingresar a México, las mascotas deben transportarse en contenedores limpios y sin accesorios, los cuales serán desinfectados por aspersión. En caso de detectarse alguna anomalía durante la inspección física, el propietario deberá asumir los costos del tratamiento correspondiente.
Evita retrasos
Cumplir estas disposiciones sanitarias, informarse sobre las políticas específicas de cada aerolínea y prever los gastos asociados es esencial para evitar retrasos, sanciones o incluso el rechazo del ingreso del animal.
Al final del día, viajar con tu mascota en avión requiere planeación, pero también ofrece la tranquilidad de no separarse de ese miembro peludo que forma parte de la familia.