En la Ciudad de México, donde el ruido y el caos son parte del día a día, hay un lugar que parece sacado de un cuento; un espacio donde puedes desayunar mientras periquitos y canarios vuelan a tu alrededor. ¿El secreto mejor guardado del sur de la CDMX? El famoso Sanborns de los Pajaritos.
Ubicado en Av. División del Norte #1164, colonia Valle del Sur, este restaurante se ha vuelto viral en redes sociales gracias a su insólita propuesta: un jardín interior lleno de aves que vuelan libremente mientras tú disfrutas tu café.
Te podría interesar
- Café en México
En este Pueblo Mágico puedes tomar el mejor café de México; muy pocos conocen su ubicación
- Turismo en México
Conoce este Pueblo Mágico que en tiempos de lluvia sus calles se convierten en cascadas
- turismo
El Pueblo Mágico que atrae turistas por su clima fresco; es ideal para visitar en el verano
Está a solo unos pasos del Metro División del Norte (Línea 3), por lo que es muy accesible. Además, cuenta con estacionamiento propio.
¿Qué lo hace tan especial?
Aunque a simple vista parece una sucursal tradicional, al entrar al área del jardín, todo cambia. Una fuente central, árboles y pequeñas casas de madera convierten el lugar en un refugio natural dentro de la ciudad. Los pájaros no están enjaulados: vuelan entre las mesas, se acercan a los comensales y hasta posan para la foto.
En el Sanborns de los Pajaritos no solo se desayuna: se vive una experiencia. Esta propuesta de marketing sensorial y experiencial ha sido un éxito, y no es raro que influencers y visitantes compartan su visita en TikTok o Instagram.
¿Cuánto cuesta y qué puedes pedir?
El ticket promedio ronda los 250 pesos por persona, aunque puede variar según el platillo. Desde los clásicos enchiladas Sanborns hasta chilaquiles, molletes o pan dulce con café de olla, la oferta es variada y familiar.
¿Buscas un rincón tranquilo, bonito y diferente en CDMX? El Sanborns de los Pajaritos es más que un lugar para comer: es una pausa del ajetreo, un momento de calma… y una foto obligada para tus redes sociales.