CAFÉ EN MÉXICO

En este Pueblo Mágico puedes tomar el mejor café de México; muy pocos conocen su ubicación

El lugar te espera con su clima templado, su gente cálida y ese aroma inconfundible a café que lo ha convertido en uno de los secretos mejor guardados del turismo en México

Entre sus tesoros naturales destacan la cascada Bola de Oro, el Cerro de las Culebras y el salto La Granada, ideales para practicar senderismo y tomar fotografías espectaculares
Entre sus tesoros naturales destacan la cascada Bola de Oro, el Cerro de las Culebras y el salto La Granada, ideales para practicar senderismo y tomar fotografías espectacularesCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

A pocas horas de la Ciudad de México existe un destino donde el tiempo parece detenerse, el aroma a café flota en el aire y las cascadas emergen entre la niebla de la montaña. No es un lugar común; es un Pueblo Mágico que muchos pasan por alto, pero que ha sido reconocido como la capital del café en México.

Rodeado de senderos, cerros y saltos de agua, este rincón veracruzano ha conservado su arquitectura colonial, su tradición cafetalera y una historia que comenzó hace más de dos siglos, cuando llegó desde Cuba la primera semilla de cafeto arábigo.

Caminar por sus calles empedradas es encontrarse con antiguas haciendas, museos del café, templos barrocos, y una gastronomía que mezcla recetas de antaño con sabores de montaña. Aquí, la cecina se sirve con pan horneado a la leña, y el estofado de gallina convive con licores de café, macadamia y maracuyá.

Entre sus tesoros naturales destacan la cascada Bola de Oro, el Cerro de las Culebras y el salto La Granada, ideales para practicar senderismo, tomar fotografías espectaculares o simplemente disfrutar del silencio del bosque.

Pero, ¿cómo se llama este lugar escondido entre cafetales y neblina?

Se trata de Coatepec, en el estado de Veracruz, ubicado a solo 8 kilómetros de Xalapa y a poco más de cuatro horas de la CDMX. Declarado Pueblo Mágico por su riqueza histórica y natural, Coatepec es un destino que conquista todos los sentidos.

¿Cómo llegar?

Desde la Ciudad de México, puedes tomar la autopista México–Puebla y seguir por el libramiento de Perote rumbo a Xalapa. El trayecto es de aproximadamente 330 km. Desde el puerto de Veracruz, solo debes recorrer 110 km por la autopista Veracruz–Xalapa.

Coatepec te espera con su clima templado, su gente cálida y ese aroma inconfundible a café que lo ha convertido en uno de los secretos mejor guardados del turismo en México.