Si encontraste errores en tu acta de nacimiento, ya no es necesario acudir al Registro Civil y hacer largas filas. El Gobierno de México, a través de la Agencia de Transformación Digital, ha habilitado una plataforma oficial para corregirla en línea de forma gratuita, segura y rápida; estos son los pasos a seguir.
Tener un acta de nacimiento con errores puede generar problemas legales, escolares, laborales o migratorios. Esta iniciativa permite que cualquier ciudadano pueda actualizar sus datos de forma eficiente, segura y sin intermediarios.
¿Cómo corregir errores en el acta de nacimiento?
Te podría interesar
- Registro Civil
Este es el nombre más raro registrado en un acta de nacimiento en México
- Derechos Básicos
¿Nunca te registraron y no tienes acta de nacimiento?, así puedes obtenerla gratis
- Boca del Río, Veracruz
Niño sin acta de nacimiento va solito al Registro Civil; la necesitaba porque desea ir a la escuela
La plataforma digital https://www.correccionacta.adyt.gob.mx permite realizar correcciones en nombre, fecha, lugar de nacimiento u otros datos personales sin necesidad de acudir en persona. El proceso es sencillo:
Paso a paso:
- Ingresa a la plataforma: correccionacta.adyt.gob.mx
- Inicia sesión con la app Llave MX (o regístrate si no tienes cuenta).
- Da clic en “Nuevo trámite” y selecciona “Corrección de acta”.
- Captura los datos correctos y señala el error en el documento original.
- Sube los documentos requeridos (ver lista más abajo).
- Haz clic en “No soy un robot” y luego en “Siguiente”.
- Verifica los datos, envía la solicitud y guarda tu folio de seguimiento.
El tiempo de resolución promedio es de 10 días hábiles.
Requisitos para corregir el acta de nacimiento en línea
Antes de iniciar el trámite, asegúrate de tener en formato digital:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional o tarjeta de residencia).
- Acta de nacimiento con el error (versión digital o escaneada donde se vea el dato incorrecto).
- Carta poder simple (solo si realizas el trámite en nombre de un adulto mayor o tercero).
Recuerda, este servicio es gratuito y forma parte del esfuerzo de digitalización del gobierno federal.
¿Tienes dudas?
En caso de problemas con la plataforma, puedes:
- Visitar el centro de ayuda en línea del sitio oficial.
- Llamar al número de atención ciudadana publicado en el portal.