El 4 de julio no solo es sinónimo de fuegos artificiales y patriotismo en Estados Unidos. Para millones de consumidores, también representa una fecha clave para aprovechar rebajas masivas en línea en tiendas como Amazon, Best Buy, Apple, Shein y Walmart.
Sin embargo, si estás en México, hay un factor clave que puede cambiar completamente tu experiencia de compra, el tipo de cambio del dólar. Este lunes 30 de junio, el dólar se cotiza en 18.84 pesos por unidad en el mercado interbancario, según datos oficiales del Banco de México.
Te podría interesar
¿Cómo impacta esto tus compras del 4 de julio?
Las promociones por el Día de la Independencia suelen ofrecer descuentos de hasta 50% en artículos electrónicos, moda, hogar y accesorios. Pero si el dólar sube, esos descuentos pueden diluirse, especialmente si pagas con tarjeta de crédito o débito internacional.
Por ejemplo, una laptop en Amazon con precio de 899 dólares, que en días anteriores podía costarte alrededor de 16,000 pesos, hoy te podría salir en más de 17,300 pesos, sin contar la comisión del banco por tipo de cambio.
¿Y si planeas viajar?
Quienes viajan a Estados Unidos también sienten el impacto. Cambiar 1,000 dólares hoy te cuesta aproximadamente 19,300 pesos, cuando hace unas semanas podías conseguirlos por menos de 18,000 pesos.
Esto se traduce en menos capacidad de gasto para hospedaje, comida, gasolina o souvenirs.
¿Por qué sube el dólar?
El tipo de cambio ha reaccionado a varios factores:
- Incertidumbre política tras las elecciones mexicanas
- Expectativas de recortes de tasas más lentos por parte de Banxico
- Fortaleza global del dólar ante temores económicos y decisiones de la Reserva Federal
Consejos para no pagar de más este 4 de julio
- Compra en sitios que cobren en pesos, como Amazon México, para evitar comisiones por tipo de cambio
- Revisa promociones bancarias: algunos ofrecen mejor conversión si usas su tarjeta digital o app
- Evita compras impulsivas en dólares si la cotización sigue subiendo esta semana
- Considera métodos alternos como PayPal, que ofrece transparencia en la conversión
Si vas a comprar durante las ofertas del 4 de julio desde México, el dólar a 18.84 pesos puede ser un factor decisivo.
Comprar de forma inteligente, anticiparte al tipo de cambio y aprovechar promociones locales puede marcar la diferencia entre una buena oferta… y una sorpresa en tu estado de cuenta.