DIVISAS

El dólar sube sin freno y el peso mexicano lo paga caro: tipo de cambio HOY lunes 30 de junio de 2025

Este escenario refleja cómo las tensiones comerciales globales siguen impactando directamente en el valor de la moneda mexicana

Escrito en NACIONAL el

Los mercados abrieron atentos al vaivén de las noticias internacionales. El escenario actual está marcado por una aparente mejora en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, lo que inicialmente dio un respiro a las monedas emergentes, incluida la mexicana. Sin embargo, las declaraciones del presidente Donald Trump, advirtiendo que podría romper negociaciones con Canadá, pusieron nuevamente en alerta a los inversionistas.

En ese contexto, el tipo de cambio interbancario en México inicia operaciones en 18.84 pesos por dólar, registrando una ligera alza del 0.10%. Aunque el movimiento es leve, representa una señal de lo sensible que continúa siendo el mercado cambiario ante la incertidumbre global.

Una moneda resiliente, pero vulnerable

El peso mexicano tuvo un comportamiento destacado el pasado viernes, cuando avanzó a niveles no vistos en diez meses gracias a señales de progreso con China. Este optimismo duró poco, ya que la retórica de Trump sobre las conversaciones con Canadá renovó las dudas en los mercados financieros.

Aunque el tipo de cambio todavía se mantiene por debajo de los 19 pesos, cualquier variación puede impactar en el costo de productos importados, servicios turísticos o incluso en decisiones de inversión.

Para quienes compran dólares o planean viajar, esta fluctuación podría representar un gasto adicional si no se monitorea a tiempo.

A pesar de los altibajos, los analistas consideran que la estabilidad económica interna y las medidas del Banco de México seguirán conteniendo movimientos más bruscos. Sin embargo, mientras las relaciones comerciales globales permanezcan en tensión, el dólar seguirá marcando una línea de volatilidad.

Un día más, el tipo de cambio refleja que los mercados no solo responden a cifras, sino también a discursos. Hoy, el precio del dólar sube, y la razón se escribe desde Washington, Pekín… y también desde Ottawa.