El tepache es una de las bebidas naturales más refrescantes aunque cada vez hay menos lugares donde conseguirlo y es que en el mercado suele haber productos para elaborarlo artificialmente por lo que pierde todas sus propiedades que la bebida tiene por sí sola cuando se prepara como en tiempos ancestrales.
El sabor del tepache es único y es que es una bebida frutal preparada a base de fermentación, por lo que contiene cierto grado de alcohol, razón por la que no es posible encontrarlo en todas partes, ya que en su proceso el calor intenso perjudicaría la elaboración.
La bebida de la cual hoy hablamos se originó en la época prehispánica, pero se hacía con maíz y con el paso del tiempo se utilizó la piña con cáscara en su elaboración.
Te podría interesar
Estados donde se vende tepache natural:
- Oaxaca
- Querétaro
- Guerrero
- Puebla
- Sinaloa
- Sonora
- Chiapas
- Morelos
El tepache natural contiene 1% de alcohol, por lo que se considera como bebida alcohólica, pero con muy baja graduación, por lo que no representa ningún riesgo. A continuación te diremos lo bueno y lo malo del tepache para que lo consumas con moderación.
El tepache es nutritivo pero debe tomarse con moderación
Beneficos de tomar tepache: Es saludable por sus nutrientes y sus beneficios digestivos
Lo malo del tepache: Alto contenido de azúcar y alcohol
Ingredientes para preparar tepache:
- Cascarás de piña
- Clavo
- pimienta y salvado
- azúcar de caña sin refinar
No existe como tal una prohibición para tomar tepache, pero como todo se debe beber con moderación, sobre todo por su alto contenido de azúcar. La bebida puede ser consumida por toda la familia y, a pesar de tener un grado de alcohol, no representaría ningún problema si es consumido por niños. No existe una regulación respecto a la venta o consumo de esta bebida ancestral.