REVISTA DEL CONSUMIDOR

Profeco acaba con el ‘misterio’; estos son todos los ingredientes del queso de puerco

Debido a sus componentes, es mejor consumirlo con moderación; estas son las marcas recomendadas por la Procuraduría Federal del Consumidor

Queso de puerco: estos son los ingredientes, según la Profeco
Queso de puerco: estos son los ingredientes, según la Profeco Créditos: Profeco
Escrito en NACIONAL el

El queso de puerco es un alimento común en ciertas regiones de México, siendo una ‘alternativa’ al jamón. Pero, ¿de qué está hecho?, ¿de dónde viene ese color tan distintivo?, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dedicó un estudio a ello

Para iniciar, no se trata de un queso, pues no proviene de la leche, simplemente es un mote que ha ido adoptando con el paso del tiempo. ¿Qué tan popular es? El Congreso Mexicano de la Carne señala que el país ocupa el tercer puesto a nivel mundial en el consumo de este producto, con un promedio anual de hasta 65 kilos

El queso de puerco está compuesto de so siguientes ingredientes: carne de cabeza de cerdo, que en ocasionalmente es adicionada con grasa del mismo animal; agua; especias; conservadores, fosfatos y nitritos; sal y, en ocasione, tiene almidón, azúcares y colágeno.

Debido a que principalmente está compuesto de cabeza de cerdo es un producto con alto nivel de sodio, además de que se le adiciona más para poder prolongar su conservación. Asimismo, tiene un nivel importante de grasas saturadas. Al igual que el resto de embutidos, es necesario comerlos con moderación en el marco del plano balanceado. 

¿Cuál es la mejor marca de queso de puerco?

El estudio de la Profeco consideró parámetros como la información clara al consumidor, así como el contenido de sodio y nitritos, que es una sustancia que mejora “el enrojecimiento y conservación por su efecto bactericida, aunque se debe tener en cuenta que son tóxicas”, apunta el organismo federal. 

Una de las marcas que mejor salió en el estudio de la Profeco es Fud, ya que registra la menor cantidad de sodio. En cuanto a  los nitritos, tienen un total de 92, que está por debajo del límite marcado por las autoridades de salubridad en México.