El peso mexicano cerró una semana de ganancias logrando posicionarse por quinto día consecutivo frente a un dólar americano que continúa afectado ante los dichos de Donald Trump y sus conflictos comerciales globales.
Tipo de cambio
De acuerdo con los datos del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio terminó la jornada de este viernes 27 de junio con un nivel de 18.8529 unidades por dólar, es decir, respecto al el cierre de 18.8623 unidades de ayer obtuvo un avance del 0.05%, inferior a un centavo.
El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 18.9265 unidades y un nivel mínimo de 18.8113. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis referencias, ganaba 0.06% hasta 97.35 puntos.
Te podría interesar
- Tipo de cambio
Peso mexicano se impone poderoso ante el dólar; tipo de cambio HOY 27 de junio de 2025
- DIVISAS
Peso mexicano travieso 'le roba el mandado' al dólar: tipo de cambio al cierre HOY 26 de junio 2025
- Dólar
Peso mexicano aprovecha el fin de la guerra y vence al dólar; tipo de cambio al cierre HOY 24 de junio
Factores de cambio
El peso mexicano se ha visto favorecido por factores internacionales, este viernes se informaron varias situaciones que beneficiaron a la moneda azteca.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dio por finalizado un acuerdo que el país de las barras y las estrellas concluyó con China, en el que podrán explotar "tierras raras". Además, también se están trabajando acuerdos comerciales con otros 10 socios importantes.
Este viernes también se publicó el dato del índice de precios del gasto en consumo personal (PCE por sus siglas en inglés). La referencia inflacionaria para la Fed aumentó 0.1% mes a mes durante mayo y creció 2.3% interanual, en línea con lo anticipado.
Pasado el medio día, Donald Trump anunció que rompía todo lazo comercial con Canadá debido a que ese país había interpuesto un arancel a empresas tecnológicas. El mandatario estadounidense amenazó que en los próximos días impondrá un arancel para el país de la "Hoja del Maple".