Situaciones globales continúan provocando que el peso mexicano continúe ganándole terreno al dólar americano y este 24 de junio cerró una jornada con ganancias que provocan su fortalecimiento.
Entre las circunstancias globales que vieron afectados los movimientos en las bolsas estuvo la culminación de "la guerra de los 12 días" y la reunión de mandatarios en la cumbre de la OTAN.
Tipo de cambio
El peso mexicano terminó en un nivel de 18.9930 unidades por billete verde, comparado con el cierre del lunes, donde se registró en 19.1453 pesos, de acuerdo con los datos del Banco de México (Banxico), fue un movimiento que significó una ganancia de 15.23 centavos o 0.80 por ciento.
Te podría interesar
El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 19.0927 unidades y un nivel mínimo de 18.9828. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con una canasta de seis monedas, subía 0.43% hasta 97.97 puntos.
Situaciones exteriores
Este día los mandatarios de Israel e Irán confirmaron lo que ayer informó Donald Trump, el fin al conflicto entre ambos países, terminando así con una serie de ataques que se extendió por 12 días. Los mercados financieros reaccionaron positivamente al cese de las hostilidades, pero los operadores se mantienen atentos a posibles nuevas tensiones debido a una serie de acusaciones entre representantes de los países involucrados.
Aunado a este tema, hoy inició la cumbre de la OTAN, una alianza militar internacional que se rige por el Tratado del Atlántico Norte y en la que participan naciones como Canadá, República Checa, Croacia, Dinamarca, Estados Unidos, Eslovaquia, España, Estonia Eslovenia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Montenegro, Noruega, etc.