DIVISAS

Peso mexicano travieso 'le roba el mandado' al dólar: tipo de cambio al cierre HOY 26 de junio 2025

Buenas noticias siguen manteniendo el mercado nacional estable y los especialistas ven con buenos ojos las decisiones de Banxico sobre las tasas de interés

Escrito en NACIONAL el

Los operadores respiran con más tranquilidad ante el término de hostilidades en Medio Oriente, mientras la moneda nacional sigue posicionándose fuertemente en el mercado de divisas y se favorece de la posición decayente del dólar a nivel mundial.

A lo largo de este mes, el peso mexicano estuvo coqueteando con el 18 hasta alcanzarlo; según los expertos, las expectativas para que los ajustes de las tasas de interés referencial sean menores a la actual, parecen favorecer a la divisa nacional.

Al cierre de jornada de hoy, la moneda mexicana cerró con 18.86 frente al billete verde, subiendo casi 7 centavos con el día anterior y muy cerca de los 20 centavos en comparación con la semana pasada.

Dólar sigue tropezando en el mercado de divisas

En la jornada financiera de hoy, la noticia más relevante fueron los ajustes de la tasa de interés de referencia, a la cual le retiraron 50 puntos quedando en un 8%, un porcentaje que no se veía desde hace tres años.

Por su parte, el IPC sufrió una desaceleración en la primera mitad de este mes y se ubicó en un 4.51%, un 10% menos a la quincena previa; sin embargo, aún se espera que la inflación descienda hasta llegar a la meta oficial del 3%, un camino que aún parece largo de completar.

Por su parte, el índice DXY perdió un 0.41% y quedó en 97.30 puntos, cuando hace un año sobrepasaba los 105 puntos. Aun así, los índices bursátiles de EU presentaron ganancias entre cerca del 1% al igual que la Bolsa Mexicana, la cual llegó hasta los 57 mil 500 puntos.

De acuerdo con analistas en mercados financieros, el recorte de la tasa de interés ayudará los costos de financiamientos en el mercado, tanto a personas físicas como morales. 

Por el momento, para la Compra/Venta de dólares aún sigue colocándose el billete verde a la compra entre los 19.30 y los 19.60 pesos, según las referencias de instituciones bancarias.