Lo que comienza como una noche de diversión puede convertirse en una pesadilla legal. Cada vez son más los reportes en colonias residenciales por fiestas ruidosas que duran hasta la madrugada, provocando el enojo de vecinos que ya no soportan el volumen excesivo de la música, los gritos y la alteración del orden público.
Según el Artículo 35 del Reglamento de Policía y Buen Gobierno de varios municipios, como Monterrey y Guadalajara, se prohíbe hacer ruido que afecte la tranquilidad pública después de las 10 de la noche, especialmente en zonas habitacionales. La norma establece que el ruido o la música que excedan los niveles máximos permitidos en decibeles pueden ser motivo de sanciones administrativas.
Te podría interesar
¿Qué dice la ley sobre las multas?
Las multas por ruido excesivo varían según el municipio, pero suelen oscilar entre $1,000 y $3,000 pesos, como señala el Reglamento de Policía y Buen Gobierno de la Ciudad de México (Artículo 50, fracción VII), que tipifica como infracción el exceso de ruido en horarios restringidos.
Además, en casos de reincidencia, la autoridad puede incluso ordenar el decomiso de equipo de sonido o iniciar procedimientos legales por alteración del orden público, contemplados en el Código Penal local.
Denuncias vecinales y daños a la salud
La Ley General de Salud en México también protege a los ciudadanos de la contaminación acústica, considerándola un riesgo para la salud física y mental. Los vecinos afectados pueden presentar una denuncia formal ante la procuraduría ambiental o la autoridad municipal correspondiente.
En caso de que exista evidencia de afectaciones graves, como problemas de sueño, estrés o daños a personas vulnerables (niños, ancianos o enfermos), es posible interponer una demanda por daños y perjuicios.
Recomendaciones para evitar problemas
- Respeta los horarios oficiales: generalmente el límite es a las 10:00 de la noche
- Mantén el volumen moderado, especialmente en espacios cerrados
- Informa a tus vecinos cuando planees una reunión para evitar conflictos
- En caso de quejas, trata de dialogar antes de que intervengan las autoridades
Respetar las normas no solo evita multas, sino que fomenta una mejor convivencia entre vecinos, imprescindible para vivir en comunidad.