INFRAESTRUCTURA URBANA

¿Tu árbol levantó la banqueta?, esta es la multa que podrías pagar

Puede parecer un acto de conciencia ambiental, pero hacerlo sin autorización en la vía pública puede traer consecuencias legales

Escrito en NACIONAL el

En México, plantar un árbol puede convertirse en un dolor de cabeza si afecta la infraestructura urbana. 

Aunque la intención sea buena, si las raíces levantan la banqueta y no se cuenta con autorización podrías enfrentar multas de hasta $6,000 pesos o más, según el municipio.

¿Por qué podrían multarte?

Porque las banquetas son propiedad pública, y están reguladas por los municipios. 

Hacer modificaciones sin permiso como romper, escarbar o modificar su superficie para plantar un árbol se considera una falta administrativa, aunque no sea un delito penal.

¿Qué leyes lo sustentan?

Reglamentos municipales de obras públicas y desarrollo urbano: en ciudades como CDMX, Monterrey, Guadalajara o Mérida, toda intervención en la vía pública requiere permiso.

  • Código Penal de la CDMX, artículo 429, fracción VI: se sanciona con multa y arresto administrativo a quien dañe bienes de uso común o infraestructura urbana
  • Ley de Cultura Cívica de la CDMX, artículo 28: establece sanciones de 11 a 40 horas de trabajo comunitario o multas de hasta 50 UMAs (más de $5,400 MXN en 2025)

¿Cómo evitar la multa?

  • Solicita permiso a tu municipio o alcaldía antes de plantar en la vía pública
  • Consulta las especies autorizadas: algunas tienen raíces agresivas que afectan drenajes y banquetas
  • Cumple las especificaciones técnicas: distancia de fachadas, ancho mínimo de banqueta, profundidad de plantación, etc.

Plantar sí, pero con reglas

Plantar árboles en áreas urbanas es valioso para el medio ambiente, pero debe hacerse bajo regulación, las autoridades promueven la reforestación urbana, pero también deben cuidar la seguridad peatonal y la infraestructura.

Así que, si vas a plantar, primero infórmate, evita que una buena acción termine en una multa.