Si tienes automóvil y circulas por la Ciudad de México, es fundamental que conozcas los requisitos obligatorios para evitar multas y problemas legales. Además de contar con tu licencia de conducir vigente, debes cumplir con trámites como el pago de la Tenencia y la Verificación Vehicular, este último un proceso que se llevará a cabo durante el segundo semestre del 2025.
Este año, la verificación vehicular inicia en julio y se extiende hasta agosto, y está programada según el engomado y la terminación de la placa del vehículo. Para esta etapa le corresponde a los autos con engomado amarillo y placas que terminan en 5 o 6.
Te podría interesar
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) confirmó que el costo vigente para la Verificación Vehicular es de 738 pesos, monto que debe pagarse al realizar el trámite. No cumplir con este requisito puede generar fuertes multas:
- Una primera multa de 2,262.80 pesos por no realizar la verificación.
- Si después de 30 días no se obtiene el certificado, se impone una sanción de 4,525.60 pesos.
- En caso de que el vehículo no apruebe la verificación en un nuevo plazo de 30 días, la multa sube a 80 UMAs, equivalentes a 9,051.20 pesos.
Para evitar estas sanciones es imprescindible realizar el trámite a tiempo y cumplir con todos los requisitos. Entre ellos destaca que el vehículo no debe tener adeudos pendientes de Tenencia, infracciones o sanciones ambientales.
¿Cómo hacer la verificación vehicular?
El proceso es sencillo, pero debe realizarse con anticipación:
- Agendar cita: Entra a la página oficial citasverificentros.cdmx.gob.mx y elige el verificentro de tu preferencia
- Documentación: Acude en la fecha programada con tu tarjeta de circulación vigente y el comprobante de la última verificación
- Pago y revisión: Paga los 738 pesos y realiza la inspección para obtener tu certificado
Recuerda que la verificación vehicular no solo es un trámite obligatorio para circular legalmente, sino también una medida importante para controlar la contaminación ambiental en la capital.
No dejes para el último momento esta obligación, pues las multas pueden ser muy elevadas y complicar tu situación legal. Además, cumplir con la verificación ayuda a mantener un aire más limpio para todos.