Este día comenzó con una noticia que impactó no solo en el plano geopolítico, sino también en el financiero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que se alcanzó un alto al fuego entre Israel e Irán, tras casi dos semanas de tensiones militares que mantuvieron en alerta a los inversionistas internacionales.
Como respuesta inmediata, los mercados globales respiraron aliviados, y eso tuvo repercusiones en el valor de diversas monedas.
Te podría interesar
- Tipo de cambio
Peso mexicano se impone poderoso ante el dólar; tipo de cambio HOY 27 de junio de 2025
- Dólar
Peso mexicano aprovecha el fin de la guerra y vence al dólar; tipo de cambio al cierre HOY 24 de junio
- Tipo de cambio
Peso mexicano le explota como 'misil' al dólar: tipo de cambio HOY 23 de junio de 2025
En el caso de México, el tipo de cambio interbancario se ubica en 18.99 pesos por dólar, con una ligera alza del 0.05% respecto al día anterior.
Este aumento, aunque leve, marca un nuevo ajuste en una semana marcada por la volatilidad. Ayer, tras conocerse la noticia del cese al fuego, el peso mexicano mostró señales de fortalecimiento, al reducirse la demanda global por activos considerados seguros como el dólar estadounidense o el oro y aumentar el apetito por monedas emergentes.
Analistas del sector financiero coinciden en que la moneda mexicana ha mostrado resiliencia frente a escenarios de incertidumbre, aunque advierten que los efectos de este conflicto no han terminado del todo.
El tipo de cambio podría seguir fluctuando en los próximos días, dependiendo de la estabilidad real del acuerdo entre Israel e Irán, y de los mensajes que emitan las potencias involucradas.
Además, hay que considerar otros factores que influirán esta semana, posibles cambios en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, datos económicos internos y la cercanía con el inicio del segundo semestre del año fiscal.
Por ahora, el mercado reacciona con cautela, pero el mensaje es claro, la política internacional tiene consecuencias inmediatas en el bolsillo de los mexicanos.