El peso mexicano recuperó fuerza y le hizo frente a la divisa estadounidense pues al cierre de la jornada, el tipo de cambio se manejó en 19.13 unidades por dólar lo cual representó una ganancia del 0.12% esto en comparación al precio de referencia del viernes, aunque previamente llegó a debilitarse hasta las 19.33 unidades, un nivel no visto desde principios de junio.
Cabe señalar, que la moneda azteca, logró revertir sus pérdidas iniciales ante un debilitamiento global del dólar, en tanto que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó en un mercado errático dado a las crecientes tensiones en Medio Oriente tras el ataque estadounidense contra instalaciones nucleares en Irán.
Te podría interesar
¿En cuánto se vende y compra el dólar en las instituciones bancarias?
¿A qué se debió la apreciación del peso frente al dólar?
La moneda estadounidense, que arrancó la sesión con firmeza debido a la demanda global de activos seguros, esta se vino abajo después de que la vicepresidenta de supervisión de la Reserva Federal, Michelle Bowman, señalara que el banco central debería considerar pronto un recorte de las tasas de interés.
"Consideramos que el tipo de cambio estará influenciado por el nerviosismo de los inversores ante el desarrollo de las tensiones geopolíticas, aunque el debilitamiento estructural del dólar podría contener el avance de la paridad en los próximos días", mencionó Monex Grupo Financiero en una nota de análisis.
En lo que respecta a nivel local, la sesión estuvo marcada por la publicación de datos mixtos: las ventas al por menor descendieron el mes pasado por primera vez desde octubre de 2024, en tanto que la actividad económica (IGAE) repuntó.