La cerveza y el tequila son dos de las bebidas alcohólicas más consumidas en México. En cuestión de salud, ¿hay una opción que sea más saludable con respecto a su contraposición?; esto sabemos.
En ambos casos, es importante mantener un consumo moderado, pues así es posible ver los beneficios de cada bebida. De acuerdo con Infobae, estos son algunos de los puntos favorables y desfavorables de la cerveza y el tequila:
Tequila
Te podría interesar
Eligiendo un tequila 100 por ciento agave estás consumiendo una bebida que es baja en azúcares añadidos, por lo que la aportación calórica es baja. Por otro lado, debido a su origen natural, puede contener saponinas y agavinas, las cuales benefician al control de la glucosa, al menos en sus presentaciones más ‘puras’ y sin aditamentos.
En el lado menos ‘amable’, el tequila es uno de los productos que más concentra alcohol, pues oscila entre el 30 y 40 por ciento por volumen, por lo que órganos como el hígado y los riñones pagan la factura.
Cerveza
La ‘chela’ tiene antioxidantes y vitaminas debido al lúpulo y la cebada, ingredientes básicos para su elaboración. De igual manera, es un líquido bajo en alcohol e incluso puede rehidratar al cuerpo en una baja eficiencia. Lo negativo: tiene un alto nivel de calorías, por lo que es común sentirse lleno tras ingerirla.
¿El tequila es mejor?
Al tener menos calorías y azúcares, el destilado de agave se visualiza como una mejor opción para la fiesta. Cabe apuntar que estas valoraciones son con respeto a su versión ‘pura’, por lo que al mezclarlo con refresco, por ejemplo, puede alterar los ‘beneficios’ que puede ofrecer. Asimismo, el alcohol actúa de diferentes maneras en cada cuerpo, por lo que es necesario estar atento a todas las señales, incluyendo si la persona tiene algún padecimiento como problemas renales o del metabolismo.