DESTINOS

El Pueblo Mágico que produce la mejor cerveza artesanal; este increíble lugar es poco conocido

No es temporada de vacaciones, puedes darte una escapadita, o anotar este destino para tus siguientes días libres en el trabajo o escuela

¿Estás listo para tomar la mejor cerveza artesanal?
¿Estás listo para tomar la mejor cerveza artesanal?Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Este increíble Pueblo Mágico es poco conocido, pero famoso por preparar la mejor cerveza artesanal de México, lo que lo convierte en un destino casi obligado para los amantes de esa bebida.

Aunque en este momento no es temporada de vacaciones, puedes darte una escapadita, o anotar este destino para tus siguientes días libres en el trabajo o escuela.

El lugar del que estamos hablando es Loreto, pueblo ubicado a 151 kilómetros de Constitución y a 361 kilómetros de La Paz, en Baja California.

Loreto es la ciudad más antigua de las Californias, fundada en el año de 1697, según la información de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México.

La oferta gastronómica no puede faltar, con deliciosos platillos típicos de la región, además de unas vistas que no creerás, debido a su cercanía con el Mar de Cortés y la Sierra de la Giganta.

Pero su principal atractivo de este Pueblo Mágico es la ceverza artesanal, considerada por muchos como la mejor de todo México, así que si lo visitas no puedes dejar de ir a El Zopilote Brewing Company.

En el lugar puedes pedir cada una de las variedades de cerveza que venden, acompañadas de la brisa y el fresco que se sienten luego de un caluroso día.

Loreto fue declarado como Pueblo Mágico en el 2012 y tiene el Parque Nacional Bahía de Loreto, el cual la UNESCO nombró como Patrimonio de la Humanidad.

¿Qué hacer en Loreto?:

  • Visitar la costa, para ver el Mar de Cortés.

  • Realizar observación de ballenas jorobadas y azules en la isla El Carmen.

  • Hacer kayak o paddle por aguas cristalinas.

  • Apreciar la Sierra de la Giganta.

  • Pasear por las calles del Centro Histórico de Loreto.

Otras actividades que no te puedes perder:

  • Fiestas de Nuestra Señora de Loreto: se lleva a cabo entre el 4 y 8 de septiembre, con peregrinaciones y novenarios por la ciudad.

  • Fundación de Loreto: se realiza entre el 18 y el 25 de octubre, con desfiles y numerosos eventos culturales.

  • Fiesta de San Javier: ocurre el 3 de diciembre, con peregrinaciones desde la Misión de Loreto hasta la de San Javier. Adicionalmente hay quema de juegos pirotécnicos, eventos musicales y deportivos.

Loreto se ha convertido en un destino imperdible para los amantes de la cerveza, además de ser un lugar tranquilo que te puede ayudar a desconectarse del estrés de la vida diaria.