El Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), informó que el huracán Erick tocó tierra firme entre las 5.00 y 5:30 horas de la mañana, aunque sus efectos comenzaron a sentirse desde horas antes en la región.
El punto de impacto principal fue la población de Corralero, en Pinotepa Nacional, Oaxaca, una zona vulnerable por su cercanía a la costa y sus características geográficas.
Erick ingresó a territorio mexicano como huracán categoría 4, una de las más fuertes en la escala Saffir-Simpson, pero al momento de impactar en tierra disminuyó a categoría 3.
Te podría interesar
A medida que avanza hacia el interior, su intensidad seguirá bajando y se prevé que se mantenga como categoría 1 en las próximas horas, aunque esto no disminuye el riesgo para las comunidades cercanas.
El Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la SEMAR, declaró:
Casi 200 mil habitantes pueden verse afectados en Oaxaca; en el estado de Guerrero se prevén afectaciones a 1.3 millones de personas.
Las autoridades han alertado sobre el riesgo de inundaciones severas debido a las fuertes lluvias que acompañan al huracán, así como deslizamientos y desprendimientos de tierra en las zonas montañosas de Oaxaca y Guerrero.
Las autoridades de Protección Civil y la Secretaría de Marina han reforzado los operativos de vigilancia, evacuación y auxilio para mitigar los posibles daños y atender emergencias. Se recomienda a la población mantenerse informada, evitar desplazamientos innecesarios y seguir las indicaciones oficiales.