GEOPOLÍTICA MUNIAL

Claudia Sheinbaum mantiene reuniones clave con líderes mundiales en la Cumbre G7

Durante su intervención en la Cumbre del G7, la presidenta Claudia Sheinbaum reforzó la interlocución diplomática con líderes del mundo, promoviendo acuerdos globales económicos y políticos

Claudia Sheinbaum mantuvo una agenda muy activa este martes en el G7.
Claudia Sheinbaum mantuvo una agenda muy activa este martes en el G7.Créditos: internet
Escrito en NACIONAL el

A través de encuentros con figuras clave del panorama mundial, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, avanzó en el diálogo para redefinir los términos de acuerdos internacionales.

La actualización del Tratado México-Unión Europea fue una de las prioridades que la presidenta Claudia Sheinbaum llevó a la 51 edición de la Cumbre del G7, celebrada esta semana en Alberta, Canadá.

Sheinbaum mantiene reuniones con líderes mundiales

La actualización del Tratado México-Unión Europea fue una de las prioridades que la presidenta Claudia Sheinbaum llevó a la 51 edición de la Cumbre del G7, celebrada esta semana en Alberta, Canadá.

Con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y António Costa, titular del Consejo Europeo, la mandataria mexicana sostuvo una reunión trilateral centrada en la transformación del tratado, con énfasis en nuevos capítulos sobre energía limpia, innovación tecnológica y dinamismo comercial.

La dirigente mexicana extendió además una invitación formal a von der Leyen para visitar México.

A la par, Sheinbaum también dialogó con Friedrich Merz, canciller federal de Alemania, con quien exploró áreas de colaboración en materia de inversión energética y desarrollo industrial sostenible. Estos encuentros reforzaron el posicionamiento de México como un socio estratégico en el comercio multilateral.

De forma paralela, la presidenta compartió imágenes de conversaciones informales con jefes de Estado como Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Lee Jae-myung (Corea del Sur) y Cyril Ramaphosa (Sudáfrica), lo cual amplía el espectro diplomático más allá del continente europeo.

Por su parte, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la UE, confirmó que el nuevo documento incluirá un apartado dedicado a la transición energética, lo cual refleja la intención compartida de modernizar las bases del intercambio económico.

La presencia de Sheinbaum en la cumbre de países industrializados marca una etapa proactiva en la política exterior de México, orientada a robustecer su presencia internacional mediante acuerdos como el renovado Tratado México-Unión Europea, ahora con mayor enfoque en sostenibilidad y tecnología.