TRÁMITES MIGRATORIOS

Para obtener tu Visa americana ahora te revisarán hasta los memes que publiques

El gobierno estadounidense ha establecido nuevos requisitos para los aspirantes a visas estudiantiles, exigiendo que sus perfiles en redes sociales sean completamente visibles

¡Cuidado con los memes en la rees sociales!
¡Cuidado con los memes en la rees sociales!Créditos: internet
Escrito en NACIONAL el

El gobierno estadounidense ha establecido nuevos requisitos para los aspirantes a Visas americanas estudiantiles, exigiendo que sus perfiles en redes sociales sean completamente visibles.

La medida busca detectar cualquier postura considerada contraria a los valores del país y forma parte de una estrategia más amplia de control migratorio.

Para obtener tu Visa americana ahora te revisarán hasta los memes

Estados Unidos ha elevado sus requisitos para la obtención de visas académicas, imponiendo una estricta inspección de la actividad digital de los solicitantes.

Desde ahora, quienes deseen ingresar al país bajo las categorías F, M o J deberán garantizar el acceso público a sus cuentas en redes sociales, como condición para que sus solicitudes sean consideradas.

La orden, emitida por el Departamento de Estado, obliga a los funcionarios consulares a revisar exhaustivamente los perfiles de plataformas digitales de cada aspirante.

Esta revisión no solo contempla información biográfica o educativa, sino también opiniones, contenidos compartidos, interacciones e incluso las expresiones humorísticas, conocidas en las redes como 'memes'.

Las razones

La intención, aseguran las autoridades, es prevenir el ingreso de individuos cuyas publicaciones revelen actitudes hostiles hacia la sociedad estadounidense, su sistema de gobierno o sus instituciones fundamentales.

Las cuentas configuradas como privadas podrían ser interpretadas como intentos de ocultar contenido sensible, lo cual impactaría negativamente en el proceso de evaluación.

Según voceros oficiales, esta política forma parte de un protocolo reforzado de seguridad que busca proteger al país de influencias externas que puedan alterar el orden social o ideológico.

Este cambio se produce tras una pausa temporal en la emisión de visas estudiantiles, que comenzó el 27 de mayo. Con la nueva normativa, las embajadas y consulados están retomando la programación de entrevistas, bajo lineamientos mucho más estrictos que en años anteriores.

Agenda migratoria restrictiva

El contexto político de esta disposición se inscribe en una agenda migratoria cada vez más restrictiva. Bajo la administración de Donald Trump, se han anulado cientos de permisos académicos, especialmente entre estudiantes vinculados con protestas contra políticas internacionales de Estados Unidos.

Incluso, ciertas universidades de renombre han sido señaladas por supuestas inclinaciones ideológicas contrarias a los intereses nacionales.

En este escenario, quienes aspiren a una Visa estudiantil estadounidense deben asumir que su historial digital será examinado a fondo, ya que el visado estudiantil en Estados Unidos ha dejado de ser un mero trámite y se ha convertido en un proceso de evaluación ideológica.