Cientos de Visas son rechazadas a diario, pero eso no cierra la oportunidad del todo, pues los interesados pueden volver a intentarlo. Pero, si el agente en cuestión pregunta sobre la solicitud rechazada, ¿qué debo decir?, excónsul responde esta interesante pregunta.
De acuerdo con Brent Hanson, quien actualmente se encarga de dar asesorías para la Visa americana, reconoce que es una pregunta que puede surgir en la nueva solicitud del documento, por lo que es necesario estar preparado para intentar obtener el ‘sí’.
Según la experiencia de Hanson, es indispensable responder lo que ha cambiado desde la última vez que aplicaron para la Visa americana. “El oficial tiene que saber que hay cambios positivos para dar la Visa después de una negación”, argumenta el experto.
Hanson recuerda que en el momento en que fungía como cónsul, en ocasiones únicamente hacía una pregunta si el perfil ya acumulaba un rechazo de Visa. Si surge la pregunta, es recomendable abordar los cambios que has hecho desde la última ocasión.
Cabe apuntar que el rechazo no es un definitivo. Los interesados pueden volver a aplicar sin ninguna condicional. La cantidad de veces que se puede hacer el trámite no está especificada, pero lo ideal es arreglar cualquier contratiempo antes de ‘aventurarse’ de nueva ocasión.
¿Cuánto es lo prudente para volver a aplicar?
Brent Hanson respondió este cuestionamiento, con base a sus experiencias detrás del trámite de la Visa americana. En caso de haber sido rechazado en una ocasión, ¿cuánto debo esperar? “No es cuestión de tiempo. Usted puede aplicar el próximo día y presenta información nueva y lo explica de forma que el oficial lo entienda, pueden aprobarte”. El excónsul hace hincapié que en caso de tener la misma información, lo ideal es hacer modificaciones sustanciales como cambiar de trabajo, de referencias personales o familiares, etcétera.