La cantidad de iglesias que hay en México es impactante. Las hay de todo tipo, pero ¿ya conocías una que está hecha en su totalidad con piedras?, así luce el impresionante centro religioso en el territorio nacional.
Se trata del Templo de Nuestra Señora de Lourdes, también conocida como Gruta de Lourdes. Es una gruta artificial, es decir, fue intervenida para poder concretarse la construcción y data del siglo XX. Según El Sol de Puebla la primera piedra fue colocada en 1948 y se tomaron dos años en la construcción. El 29 de octubre de 1950 recibió la bendición y precisamente estaba lista para recibir a los creyentes, tanto de la zona como de todo el país.
Te podría interesar
- IGLESIA CATÓLICA
Juez dicta prisión preventiva a sacerdote de Legionarios de Cristo; la Interpol lo tenía fichado
- Pueblos mágicos
Conoce la 'Capilla Sixtina mexicana', una de las catedrales más impresionantes de México
- Cocina mexicana
Conoce a la chef mexicana que ha cocinado para el Vaticano: ‘Organizo todo con comida mexicana’
Se dice que esta iglesia tomó inspiración de la Gruta de Massabielle, en Francia. En el caso europeo, la formación es totalmente natural, donde se afirma que se apareció hasta 18 veces la Virgen María. En el recinto hay una fuente de agua, que se considera milagrosa.
De vuelta a México: la Gruta de Lourdes también posee contacto con el líquido vital, pero en este contexto es un pequeña fuente a los pies de la Virgen de Lourdes; los devotos pueden beber del agua, pues también se considera milagroso, principalmente los creyentes que tienen una enfermedad que hasta ese entonces era incurable, aseguran.
¿En dónde se ubica la Gruta de Lourdes?
Esta peculiar iglesia está ubicada en el estado de Puebla, que tiene fama nacional de concentrar un importante número de centros religiosos en México. Específicamente, se ubica cerca del Cerro de Acueyametepec, a unos cuatro kilómetros del Centro Histórico poblano; la región también lleva por nombre Fuentes de Loreto y Guadalupe.
De acuerdo con El Sol de Puebla, al ser sumamente frecuentada y tener un espacio reducido, únicamente abre por las tardes, de las 17:00 hasta las 19:00 horas. Los domingos ofrece oficio religioso a las 12:30 horas, pero es necesario llegar a tiempo pues el cupo es limitado.