CONFERENCIA MATUTINA

Conavi: requisitos para acceder al programa 'Vivienda para el Bienestar' y calendario de registro

El programa 'Vivienda para el Bienestar' prioriza regiones con mayor necesidad habitacional

La titular de SEDATU, Edna Vega, pidió a la ciudadanía consultar sitios oficiales para no caer en fraudes o engaños
La titular de SEDATU, Edna Vega, pidió a la ciudadanía consultar sitios oficiales para no caer en fraudes o engañosCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El programa del gobierno federal "Vivienda para el Bienestar", busca beneficiar a familias con bajos recursos mediante la construcción de 1.1 millones de viviendas nuevas y 1.55 millones de apoyos para mejoramiento.

¿Quiénes pueden ser beneficiarios?

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), encabezada por Edna Elena Vega, y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), dirigida por Rodrigo Chávez Contreras, han establecido los siguientes requisitos para acceder al programa Vivienda para el Bienestar:

  • Ser mayor de 18 años y tener dependientes económicos.
  • No ser propietario de una vivienda.
  • No ser derechohabiente de INFONAVIT o FOVISSSTE.
  • Contar con comprobante de domicilio.
  • Tener ingresos menores a 2 salarios mínimos.

Proceso de registro y selección

  • Convocatoria: Se publicará en polígonos prioritarios (zonas definidas por CONAVI).

Registro:

  • Se instalarán módulos para llenar un cuestionario diagnóstico.
  • Difusión en comunidades seleccionadas.
  • Visita domiciliaria:
  • Autoridades aplicarán una Cédula de Información Socioeconómica para validar datos.

Meta del programa y disponibilidad de terrenos

  • 1.1 millones de viviendas nuevas construidas durante la administración.
  • 1.55 millones de apoyos para mejoramiento y ampliación de hogares.
  • 222 predios y 688 hectáreas disponibles para desarrollo habitacional.
  • Más de 90,000 viviendas en construcción.

¿Dónde informarse y aplicar?

Distribución de viviendas por estado (2025)

El programa Vivienda para el Bienestar prioriza regiones con mayor necesidad habitacional. Estos son los avances por entidad:

Calendario de convocatorias 2025

Julio:

  • Apertura de registro en polígonos prioritarios.
  • Meta: 26,047 solicitantes en 62 predios.

Agosto:

  • Segunda fase de registro.
  • Meta: 20,637 solicitantes en 60 predios.

Septiembre:

  • Continuidad en recepción de solicitudes.

Diciembre:

  • Cierre con 45,455 beneficiarios en 100 predios.

La titular de SEDATU, Edna Vega, pidió a la ciudadanía consultar sitios oficiales:

  • CONAVI (www.conavi.gob.mx)
  • FOVISSSTE (www.fovissste.gob.mx)
  • INFONAVIT (www.infonavit.org.mx)