CRÉDITO

Conavi: ¿cuánto pagarías al mes si compras una casa de 'Vivienda para el Bienestar'?

Las personas que sean elegidas para adquirir una de estas casas en México deben ganar entre uno y dos salarios mínimos

Escrito en NACIONAL el

El entusiasmo que ha generado en México la adquisición de casas a través del Programa de Vivienda para el Bienestar ha sido notorio en millones de personas que anhelan tener su propio techo. Considerar que serán casas que podrás pagar en 30 años, por lo que el sueño se podrá convertir en realidad muy pronto.

En este 2025, el objetivo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) será construir 500 mil casas que cuenten con todos los servicios, con un mínimo de 60 metros cuadrados, con 3 recámaras, se ubiquen en zonas urbanas o periurbanas y se entreguen a familias que tengan un ingreso mensual de uno o dos salarios mínimos.

Las casas tendrán un costo desde 700 mil pesos.

¿Cuáles apoyos ofrece el programa?

  • Construcción de vivienda nueva (186 mil previstas en 2025).
  • Créditos para mejoramiento de viviendas (300 mil créditos).
  • Entrega de escrituras (120 mil en 2025).
  • Regularización de predios y lotes.
  • Programas especiales como RENOVAVISSSTE y FOVISSSTE Mujeres.

¿En qué estados se realizarán las obras...?

  • Estado de México (Chimalhuacán y Ecatepec con más de 75 mil lotes).
  • Oaxaca, Chiapas, Baja California, Tamaulipas y Nuevo León, entre otros.
  • Se destinaron 2 mil 102 hectáreas en 330 predios para proyectos habitacionales.

¿Quiénes pueden solicitarla y qué necesitan?

Estas casas tienen como prioridad las mujeres, jefas de familia, jóvenes, población indígena y adultos mayores que no tengan acceso al Seguro Social ni a ningún tipo de crédito hipotecario.

En este mes de abril y en mayo se mantendrán convocatorias en varios estados del país, por lo que todos los interesados tendrán que estar revisando las redes sociales oficiales y medios institucionales; el registro de solicitudes se realiza en zonas de población de alta marginación.

En mayo-junio el registro de solicitantes será en módulos que serán instalados en polígonos de atención prioritaria.

¿Cuánto pagarías por mes si tienes acceso a la compra de una casa?

Aunque aún no se dan a conocer tabuladores en los que puedas basarte para conocer cuánto tendrás que pagar mensualmente por tu casa, en caso de que te veas beneficiado.

Sin embargo, puedes hacer un estimado considerando los 30 años que se suelen dar para liquidar este tipo de inmuebles. 

Mensualmente, el máximo que podrían quitarte del sueldo es del 30%. Para quienes ganen un salario mínimo al mes, su sueldo diario es de 278.80 pesos que al mes son 8,364 pesos.

Dos salarios mínimos, en la Zona del Salario Mínimo General (ZSMG) sería de 557.60 pesos al día, siendo 16,728 pesos mensuales.

Si haces cuentas, al salario mensual que recibas réstale el 30% y quedaría de la siguiente forma:

  • Un salario mínimo al mes: 2,509.20 pesos.
  • Dos salarios mínimos al mes: 5,018.40 pesos