FAMILIAS INFLUYENTES

¿Quiénes son las familias más ricas de Monterrey, Nuevo León?

Estas dinastías reflejan cómo la visión y el liderazgo pueden transformar industrias y generar fortunas multigeneracionales

Escrito en NACIONAL el

En el corazón del norte industrial de México, Nuevo León no solo es sinónimo de fábricas, acero y trabajo duro, también es la cuna de tres de las familias más ricas e influyentes del país.

Desde décadas atrás, estas dinastías han construido auténticos imperios que hoy marcan el rumbo de sectores clave como bebidas, alimentos y comercio minorista, no solo en México, sino en buena parte del continente.

Nuevo León, con su perfil altamente industrializado, aporta una de las mayores porciones al Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Solo en 2023, este estado generó más de 2.4 billones de pesos, quedando en segundo lugar después de la Ciudad de México.

Esta fuerza económica no se entendería sin las decisiones estratégicas y la visión empresarial de familias como los Garza Lagüera, los González Moreno y los Barragán Morales.

Garza Lagüera: Femsa y Oxxo como símbolos del poder regio

Con una fortuna estimada en 5,841 millones de dólares, la familia Garza Lagüera encabeza el listado de las grandes fortunas del norte. Son propietarios de Femsa, empresa que maneja la segunda embotelladora más grande de Coca-Cola en el mundo y creadora de Oxxo, una cadena que supera las 21 mil tiendas.

También tienen lazos con Grupo Alfa, detrás de marcas como FUD, Sigma, Yoplait y Nochebuena.

González Moreno: los reyes globales de la tortilla

Accionistas mayoritarios de Gruma, la empresa que produce Maseca, han llevado la harina de maíz mexicana a Estados Unidos, Centroamérica y otras regiones.

Su fortuna familiar asciende a 3,476 millones de dólares, y su influencia global no deja de crecer bajo el liderazgo de Juan Antonio González Moreno.

Barragán Morales: las burbujas del éxito con Arca Continental

Con 3,257 millones de dólares, esta familia es pilar de Arca Continental, una de las mayores embotelladoras del sistema Coca-Cola.

Destacaron por lograr la entrada de Coca-Cola al mercado estadounidense en 2017 y han diversificado sus operaciones con una visión moderna y expansiva.

Estas tres dinastías no solo han forjado su riqueza; han consolidado a Monterrey como uno de los motores económicos más poderosos de América Latina.

En un país con marcadas desigualdades, sus historias reflejan el impacto que pueden tener la innovación, la herencia empresarial y una estrategia bien ejecutada.