Miles de vehículos olvidados o decomisados en corralones del país pueden tener una segunda vida gracias a las subastas públicas organizadas por el Gobierno; así puedes acceder a ellas y conseguir un auto a muy buen precio.
Según el reglamento vigente, un vehículo es considerado abandonado si ha permanecido más de 90 días naturales en un depósito vehicular sin ser reclamado por su dueño o representante legal.
Te podría interesar
- Procuraduría Federal del Consumidor
Profeco revisará miles de autos de esta reconocida marca; tienen fallas importantes
- Ingeniería automotriz
A estos autos no le debes poner gasolina magna porque podrían sufrir daño en el motor
- Tecnología automotriz
Apagar tu auto con el aire acondicionado funcionando daña tu vehículo, ¿verdad o mito?
En ese caso, pasa a propiedad del Gobierno (federal o estatal) y puede:
- Ser chatarrizado
- Ser subastado públicamente
¿Qué vehículos se subastan?
- Automóviles
- Motocicletas
- Camiones (en algunos casos)
Estas unidades muchas veces pueden ser conseguidos a precios muy por debajo del mercado, lo que lo convierte en una buena opción para quienes quieran hacerse con uno.
¿Quién organiza las subastas?
Desde 2020, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) organiza las subastas presenciales y electrónicas. También lo hacen Fiscalías estatales, aseguradoras e instancias judiciales. Consulta las fechas y requisitos en el sitio oficial: subastas.indep.gob.mx
¿Todos los vehículos se pueden subastar?
No. Quedan excluidos los vehículos que:
- Están en proceso judicial
- Tienen reporte de robo
- No han sido liberados por la autoridad competente
¿Qué pasa si ganas una subasta?
Si resultas ganador:
- Realizas el pago en tiempo y forma
- Presentas documentos oficiales
- Cubres los derechos de retiro del corralón
- Regularizas legalmente el vehículo a tu nombre