PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR

Profeco revisará miles de autos de esta reconocida marca; tienen fallas importantes

Como parte de las medidas correctivas, la marca realizará inspecciones y, si es necesario, sustituirá piezas sin costo para los propietarios

Escrito en NACIONAL el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y Kia México han emitido una alerta para revisar más de dos mil vehículos de distintos modelos, debido a fallas de fabricación que podrían representar un riesgo para los conductores.

Entre los vehículos afectados se encuentran el Kia Sorento (2024-2025), el Kia Soul (2021-2023) y el Kia Stinger (2017-2023).

Estos modelos requieren inspección y posibles reparaciones

Kia Sorento (2024-2025) Según Kia México, 1,650 unidades de este modelo presentan fallos en el funcionamiento de las luces frontales y problemas en el sistema de info-entretenimiento debido a errores en el módulo de control de chasis (BDC).

La empresa ha indicado que, si es necesario, se reprogramará o actualizará el software para corregir estos desperfectos.

Kia Soul (2021-2023) Este modelo reporta 92 unidades con fallas en la bolsa de aire de cortina, debido a una mala soldadura en el inflador, lo que podría causar una activación inesperada y aumentar el riesgo de lesiones en caso de accidente.

Como medida de precaución, Kia inspeccionará el componente y lo reemplazará si es necesario.

Kia Stinger (2017-2023) En este caso, 605 unidades presentan un problema con el código de diagnóstico (DTC) en el Sistema de Diagnóstico KIA (KDS), lo que podría ocasionar fallos en el desempeño del motor durante la aceleración.

Para prevenir riesgos, la empresa actualizará o reprogramará el sistema y sustituirá el kit de servicio de la bomba de gasolina de alta presión si es necesario.

La Profeco y Kia han instado a los propietarios de estos modelos a acudir a los distribuidores autorizados para realizar las inspecciones y reparaciones sin costo.

Nuestro objetivo es garantizar la seguridad de los consumidores y minimizar cualquier riesgo de conducción.

Las revisiones ya están en marcha y se espera que el proceso reduzca los riesgos de funcionamiento en estos vehículos, brindando mayor seguridad a los usuarios en las carreteras.