Un municipio del norte de México aún conserva su escudo original, donde refleja un territorio mexicano más extenso que el actual. El mapa en el escudo muestra a California cuando todavía era parte de nuestro país y por varias razones no han modificado la insignia.
Fue en 1848 cuando México perdió territorio luego de que se firmara el Tratado de Guadalupe Hidalgo, el cual puso fin a la guerra entre el país Azteca y Estados Unidos. Con el tratado hubo una cesión de territorio y desde entonces el río Bravo quedó como límite entre los dos países.
Estados que eran de México y que pasaron a ser parte de Estados Unidos
Te podría interesar
- California
- Nevada
- Utah
- Nuevo México
- La mayor parte de Arizona y Colorado
- Territorio de Oklahoma
- Parte de Kansas
- Zonas de Wyoming
Municipio del norte de México conserva en su escudo a California como parte del país
La época en que Sinaloa, Sonora y California eran parte del mismo territorio aún puede ser recordada en el escudo del municipio de Arizpe en Sonora. Tras el Tratado de Guadalupe Hidalgo, California quedó a ser parte de Estados Unidos y es una historia que aun a los mexicanos tienen presente, pues se perdió el 55% del territorio.
El llamado “Estado de Occidente” o también conocido “Estado de Sonora y Sinaloa” tuvo una gran extensión territorial y fue parte de México entre 1824 y 1831. La entidad incluía los actuales estados de Sonora y Sinaloa y como capital fue El fuerte. La formación del estado en aquel tiempo se hizo con la finalidad de organizar mejor la región y fortalecer su autonomía.
Fue en 1830 cuando Sonora y Sinaloa se separaron y quedaron como estados independienes, el conocido Estado de Occidente quedó dividido a pesar de tener autonomía en sus asuntos internos. La región entró en crisis luego de la imposición de José Bonaparte como rey de España en 1808.