Imagina este escenario: estás por construir una casa en el terreno que compraste. En una parte, la edificación terminaría por tapar la ventana del vecino. ¿Qué puedo hacer?, ¿si la cubro es ilegal?, te contamos todo al respecto.
Si bien en México hay diversos reglamentos, variando en cada estado, todos se rigen con el Código Civil Federal, mismo que considera y resuelve este problema de tener una ventana obstruyendo a mi propiedad. ¿Tengo derecho a cubrir la ventana?
La respuesta corta es sí. Esta situación viene explicada en el artículo 851 del Código Civil Federal de México, el cual argumenta lo siguiente:
Te podría interesar
- Construir una casa en terreno ajeno
3 Razones para no construir en el terreno de tus suegros; abogada lo aclara
- Bienes Raíces
Este color ‘prohibido’ podría hacer que tu casa pierda valor si quieres venderla, según expertos
- Inmueble intestado
Si la casa donde vivo el dueño murió y no heredó, ¿me puedo quedar con la propiedad?
No se pueden tener ventanas para asomarse ,ni balcones u otros voladizos semejantes, sobre la propiedad del vecino. Tampoco pueden tener vista de costado u oblicuas sobre la misma propiedad, si no hay un metro de distancia.
Al construir tu propiedad, puedes tapar la ventana del vecino que mire de manera directa hacia tu morada. Esto podría tener como resultado una ventana que mire directamente a una pared o simplemente no pueda abrirse más.
¿Qué soluciones hay?
Si bien hay poco que hacer con las ventanas que estén ubicadas al costado de la propiedad del vecino, y que mirarán directamente a la casa que construirás, hay soluciones para contextos más complejos como lo son las ventanas que dan hacia el espacio público, pero, a su vez, tienen una vista oblicua o ‘de lado’ hacia el hogar de un tercero.
En este caso, se deberá acordar la construcción de un muro que divida ambas casas y pueda ofrecer la privacidad necesaria. Este tipo de situaciones son muy visibles en construcciones como los fraccionamientos, donde las ventanas tienen esa protección a los costados para evitar que se pueda ver hacia los costados y vulnerar el espacio del vecino, pese a que cada hogar está ‘pegadito’ al otro.