INDUSTRIA MINERA

Histórica suma: reciben trabajadores casi medio millón de pesos en utilidades en esta ciudad

Gracias a los acuerdos que el sindicato ha conseguido con el gobierno municipal, los trabajadores pueden obtener un salario digno tras el riesgoso trabajo

Escrito en NACIONAL el

Las altas utilidades en el municipio de Cananea, Sonora son siempre esperadas por sus trabajadores; quienes desde hace años han logrado acuerdos sindicales que permite a los mineros recibir un porcentaje significativo de las ganancias que producen sus yacimientos locales.

En 2022, estas ganancias incluso superaron los 600 mil pesos por trabajador; sin embargo, no siempre ha sido así. En algún momento, el total de utilidades apenas llegaba a los 300 mil pesos, una de las últimas reformas laborales afectó los ingresos percibidos por los cananeos.

Utilidades mayores a los 450 mil pesos para mineros en Cananea  

En una conferencia de prensa realizada por el gobierno municipal de Cananea, Sonora se anunciaron las ganancias obtenidas por la mina Buenavista del Cobre durante 2024 y el monto casi millonario que recibirían los trabajadores en el reparto de utilidades.

Gracias a un total de casi 2 mil millones de pesos en las ganancias anuales, las utilidades para 2025 fluctuarían entre los 350 mil y los 482 mil pesos por cada empleado, ya libre de impuestos; según anunció Martín Guillermo Díaz Borboa, secretario general del Sindicato Minero de la Sección 08 de la CTM en Cananea, Sonora.

Esto le va cambiar el rostro a cananea

También, se informó que el pasado 19 de mayo iniciarían la revisión del contrato colectivo, un punto significativo que determina el futuro de los trabajadores cada año y los beneficios económicos que percibirán durante el próximo reparto de utilidades.

Esmeralda González, alcaldesa del municipio sonorense señaló que estas utilidades permitirán una derrama económica significativa, lo que beneficia en general a los negocios locales y a su participación en el crecimiento productivo del estado en general.

Cananea, Sonora tiene una de las minerías más grandes de México; a la fecha, produce el 60% del cobre en el país. Además, son uno de los mejores ejemplos de negociación sindical del país.