DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

Jornada laboral en México: ¿empresas podría adoptar modelo de 12 horas en el país?

Actualmente, México es uno de los países de la OCDE donde más horas se trabaja, pero con bajos niveles de productividad y altos índices de desgaste físico y emocional

Medios internacionales han señalado un esquema de trabajo intensivo en Google, que implicaría jornadas de hasta 12 horas diarias
Medios internacionales han señalado un esquema de trabajo intensivo en Google, que implicaría jornadas de hasta 12 horas diariasCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La iniciativa para modificar el horario de la jornada laboral en México avanza y podría convertirse en una realidad en los próximos meses. Sin embargo, en redes sociales y algunos medios, ha circulado la idea de un modelo alternativo: trabajar 12 horas diarias durante menos días, algo que ha generado confusión y críticas.

La propuesta mexicana busca reducir la semana laboral de 48 a 40 horas, garantizando al menos dos días de descanso, una medida que beneficiaría directamente a millones de trabajadores en el país.

Aunque no se ha confirmado oficialmente, medios internacionales han señalado que Sergey Brin estaría promoviendo un esquema de trabajo intensivo para su equipo de IA, que implicaría jornadas de hasta 12 horas diarias para avanzar rápidamente en el desarrollo de Gemini, el modelo de inteligencia artificial de Google.

En este marco, la inevitable pregunta surge: ¿México podría adoptar este esquema laboral?

¿Cuándo podría entrar en vigor la jornada laboral de 40 horas?

En el marco del Día del Trabajo, autoridades laborales confirmaron que esta reforma será implementada de manera paulatina. A partir de junio de 2025, se llevarán a cabo reuniones entre representantes del gobierno y el sector empresarial para definir estrategias de implementación.

El objetivo es claro: mejorar la calidad de vida de los trabajadores al permitir un mayor equilibrio entre sus actividades profesionales y su vida personal.

¿Cómo se aplicaría la jornada de 40 horas semanales?

Aunque los detalles aún se están afinando, se contempla que la nueva jornada laboral se distribuya en formatos como:

  • 8 horas diarias durante 5 días (de lunes a viernes), con dos días de descanso.
  • Esquemas alternativos adaptados a distintos sectores, siempre respetando el límite de 40 horas por semana.

¿México tendrá 12 horas laborales?

Es importante aclarar que el modelo de 12 horas diarias que algunos mencionan, como el que supuestamente aplicaría Sergey Brin en Google para su equipo de inteligencia artificial Gemini, no forma parte del proyecto mexicano, ya que iría contra la lógica de reducción laboral.

¿Por qué es importante esta reforma laboral?

Este cambio responde a la necesidad de modernizar las condiciones laborales en México, las cuales no han sido modificadas desde hace más de 50 años, y alinearlas con estándares internacionales. Con esta medida se busca:

  • Disminuir el estrés laboral
  • Incrementar la productividad
  • Fomentar la salud mental y física
  • Impulsar la convivencia familiar

Actualmente, México es uno de los países de la OCDE donde más horas se trabaja, pero con bajos niveles de productividad y altos índices de desgaste físico y emocional.