TURISMO Y ECONOMÍA

Místico mercado en Monterrey enamora a todos; tiene 116 años y no pasa de moda

La capital de Nuevo León cuenta con sitios icónicos que llaman la atención de los turistas, pero que sus habitantes han mantenido durante más de un siglo

Este es el mercado más emblemático de Monterrey.
Este es el mercado más emblemático de Monterrey.Créditos: El Mañana de Nuevo Laredo
Escrito en NACIONAL el

Monterrey está lleno de historia, la cual ha sido la base para que hoy sea una de las ciudades más importantes del país; en ella hay lugares emblemáticos que, a pesar del tiempo, siguen vivos por las tradiciones de los regios y los turistas.

Justo en el corazón del Centro de la capital de Nuevo León está enclavado un enorme edificio que guarda colores, sabores, costumbres y energías que atraen como un imán a miles de personas cada día.

También podría interesarte: El pueblo cercano a Monterrey donde todo cuesta la 'mitad' y pocos lo conocen.

Hablamos del Mercado Juárez, un "monstruo" que cumple con las exigencias de los visitantes que van a saciar su apetito en pequeñas fondas o locales que ofrecen desde el tradicional cabrito, a sacar copias de llaves, comprar flores, souvenirs de la ciudad hasta pagar para que les sacudan la mala vibra o les "lean su futuro".

¿Qué hallas en el místico Mercado Juárez?

Rodeado por cuatro calles importantísimas en el Centro de Monterrey -Ruperto Martínez, Guerrero, avenida Juárez y Aramberri-, el Mercado Juárez reúne a clientes de gustos exquisitos en todo sentido durante los 365 días del año. Ahí no hay clases sociales, van comensales de todo tipo, desde el que va a curarse la cruda hasta el turista que va a probar el famoso cabrito o el que siempre va a almorzar menudo los domingos.

Apenas entras por cualquiera de sus puertas y serás recibido por deliciosos aromas de sus típicas comidas. Cabrito, menudo, asado de puerco, arroz, caldo de res, hamburguesas, flautas, pescado y mariscos, y decenas de menús que te ofrecerán meseros y dueños. Todos quieren llevarte a su negocio para que pruebes su sazón.

"El Pipiripau" es uno de los restaurantes más famosos en Nuevo León y dos sucursales están instaladas en el Mercado Juárez, uno en planta baja y otro en el segundo piso. 

El olor de su comida se mezcla con los inciensos de los locales que ofrecen limpias con pirul, lectura de cartas, "trabajos" especiales, figuras de la Santa Muerte, la Virgen de Guadalupe o cualquier santo que necesites en bulto o imagen. Por 100 pesos podrías "conocer tu futuro", dependiendo el negocio al que llegues.

Si necesitas cazuelas, sartenes, cucharas, ollas, vaporeras, molcajetes, alcancías, juguetes tradicionales de madera, zapatos, sandalias, ropa típica mexicana, sombreros de charros, dulces tradicionales, copias de llaves, florerías y hasta instrumentos musicales son algunos de los artículos que podrás hallar entre los pasillos de este mítico lugar.

Ojo: debes ir preparado con dinero en efectivo, pues los locatarios no aceptan tarjeta de débito ni crédito. También debes estar consciente de que el edificio no está climatizado, por lo que en época de calor, aunque verás muchos ventiladores, vas a sudar.

Lo que debes saber 

El Mercado Juárez es icónico para los regios. Nació en la época del Porfiriato, el 3 de abril de 1909, por lo que los 116 años de vida lo colocan como uno de los lugares tradicionales que muchos turistas visitan. Ha sido remodelado en dos ocasiones, en la primera fue demolido en 1960, pero se reconstruyó, y en la segunda en 1993. 

Hay locatarios que tienen más de 60 años en el mercado gracias a que sus abuelos o sus padres se instalaron ahí y les heredaron el negocio. Por ello, si vas, podrás ver fotografías de sus dueños.

Hace más de una década se colocó una escalera eléctrica afuera del Mercado, para subir al segundo piso o cruzar la avenida Juárez, pero ya no funciona. Adentro encontrarás un viejo elevador y largas escaleras que comunican cada uno de sus pisos, pues cuenta con estacionamiento en la planta alta.