CONFERENCIA MATUTINA

'México Canta': así va el concurso binacional que impulsa la música mexicana sin apología del delito

Al día de hoy, se han registrado 5 mil 821 participantes (4 mil 578 de México y mil 243 de EU)

México Canta busca convertirse en una plataforma incluyente y representativa del talento nacional y de la diáspora mexicana en Estados Unidos
México Canta busca convertirse en una plataforma incluyente y representativa del talento nacional y de la diáspora mexicana en Estados UnidosCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, presentó los avances del concurso "México Canta", una iniciativa que busca promover la diversidad musical mexicana y estadounidense, alejada de contenidos que glorifiquen la violencia o la discriminación.

Durante el inicio de la conferencia matutina, la funcionaria reveló como en la fase 1 se han registrado 5 mil 821 participantes (4 mil 578 de México y mil 243 de EU), destacando géneros como el norteño, banda, mariachi y bolero.

“Es un concurso binacional dirigido a jóvenes compositores e intérpretes mexicanos y méxico-estadounidenses de hasta 29 años. El objetivo es fortalecer la nueva música mexicana, promoviendo letras que reflejen la riqueza cultural de nuestro país. Como se ha reiterado en varias ocasiones, no se trata de prohibir ciertos géneros musicales, sino de fomentar, desde la Secretaría de Cultura y el Gobierno, la creatividad de las y los jóvenes, al tiempo que se impulsa la preservación y el fortalecimiento de los diversos géneros de la música mexicana”, comentó Claudia Curiel de Icaza.

Datos clave del concurso

Etapas:

  • Fase 1 (registro): 1° al 30 de mayo.
  • Fase 2 (selección): 31 de mayo al 4 de junio.
  • Competencia estatal: 5 de julio al 8 de agosto.
  • Competencia regional: 17 de agosto al 21 de septiembre.
  • Gran final: 5 de octubre en Durango.

Estados con más participantes: Estado de México, CDMX, Jalisco, Puebla, Nuevo León, Guanajuato, Veracruz, Baja California, Michoacán y Chihuahua.

Inscripciones abiertas hasta el 30 de mayo en www.mexicocanta.gob.mx.

Géneros musicales destacados

El concurso abarca desde tradiciones arraigadas hasta fusiones contemporáneas:

  • Regional mexicano: Norteño, banda, duranguense.
  • Música tradicional: Mariachi, bolero, campirano.
  • Ritmos tropicales y urbanos: Cumbia, son jarocho, rap con raíces mexicanas.

Objetivo: Cultura de paz sin censura

Curiel de Icaza enfatizó que "no se trata de prohibir, sino de ampliar oportunidades" para artistas que eligen temáticas sociales, históricas o culturales. Ejemplos como Natalia Lafourcade y Juan Gabriel demuestran que es posible triunfar sin recurrir a narrativas delictivas.

Premios y proyección

Ganadores recibirán:

  • Contratos discográficos con sellos nacionales e internacionales.
  • Producción de álbumes y videoclips.
  • Giras promocionales en México y EU.