ARANCELES

Texano cruza minisplit chino por el Puente II y le cobran 145% de arancel

Un residente de Estados Unidos intentó ahorrar comprando el aire acondicionado en Nuevo Laredo, México, pero al cruzar por el puerto de Laredo se topó con un gravamen altísimo debido a su origen oriental

Se ponen 'rudos' en los puentes con los productos de origen chino.
Se ponen 'rudos' en los puentes con los productos de origen chino.Créditos: internet
Por
Escrito en NACIONAL el

Adquirir un aire acondicionado en el lado mexicano de la frontera para después ingresarlo a Estados Unidos terminó en una desagradable sorpresa para Valdo Guajardo, ciudadano estadounidense, quien fue obligado a desembolsar un arancel del 145% al intentar ingresar el aparato por el cruce internacional de Laredo, Texas.

El alto cobro respondió a una disposición vigente que grava productos manufacturados en China como parte de una estrategia federal de sanciones comerciales.

Texano cruza minisplit chino y le cobran arancel 

La situación tuvo lugar cuando Guajardo se dirigía hacia territorio estadounidense tras realizar su compra en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Según relató en redes sociales, había adquirido el minisplit por aproximadamente 280 dólares, con la esperanza de evitar los precios más altos que se manejan en Estados Unidos.

Sin embargo, el ahorro se desvaneció cuando agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) detectaron que el dispositivo era de procedencia china.

Debido a que el producto está catalogado como importación sujeta a restricciones, se le impuso un gravamen adicional de 406 dólares.

Riesgos con productos chinos

Esto llevó el total del gasto a más de 680 dólares, lo que prácticamente duplicó el precio inicial y convirtió la compra en una decisión desfavorable.

El caso ha encendido el debate en las redes digitales, donde usuarios advierten sobre los riesgos de importar productos sin conocer la legislación vigente.

Autoridades fronterizas recalcaron que las restricciones se aplican de forma sistemática cuando el origen del artículo corresponde a países con sanciones comerciales activas.

Debido a las políticas arancelarias, en casos como el de este minisplit, de origen chino, lo barato, literalmente, le salió muy caro al usuario estadounidense.