REVISTA DEL CONSUMIDOR

¿Qué marca de queso de puerco es el mejor? Profeco revela el ganador en proteína y bajo en sodio

Este producto cárnico hay que consumirlo en moderación, pues también contiene sodio y nitritos, como reveló el estudio

El queso de puerco no requiere refrigeración hasta su apertura, debido a sus compuestos que le permiten mantener su constitución
El queso de puerco no requiere refrigeración hasta su apertura, debido a sus compuestos que le permiten mantener su constitución Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El queso de puerco, ese embutido mexicano que nada tiene de lácteo pero todo de sabor, acaba de pasar bajo la lupa de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco); esta es la mejor marca del mercado, según los datos de la dependencia.

En un estudio que analizó 10 cárnicos, una se alzó como la campeona en proteína y la más equilibrada en grasas, además de baja en sodio, en comparación de las demás.

¿Qué es el queso de puerco?

Contrario a lo que se puede pensar por el nombre, el queso de puerco es un producto cárnico, elaborado con cabeza de cerdo y gelatina, el cual destaca por su alto contenido de proteína (hasta 18.4 g por 100 g) y colágeno. 

Hay que consumirlo en moderación, pues también contiene sodio y nitritos, como reveló el estudio de la procuraduría.

¿Cuál es el mejor queso de puerco del mercado?

El análisis de la Profeco verificó que las etiquetas cumplieran con la NOM-051 (sin engaños en composición) y alertó sobre:

  • Nitritos (92 mg/kg): Aditivo común en embutidos, pero con límites seguros.
  • Exceso de sodio: Un factor de riesgo para hipertensión.

También evaluó características como:

  • Contenido neto: Veracidad en la cantidad declarada.
  • Humedad: Porcentaje de agua en el producto.
  • Aporte nutrimental: Cantidad de proteína, grasa, carbohidratos, nitritos, sodio y contenido energético.

La dependencia federal comparó marcas como Alpino, Capistrano, D-KAR y FUD. Estos son los resultados clave por 100 gramos:

  • FUD: 18.4 g de proteína (la más alta), 20 g de grasa (la más baja) y 257 kcal.
  • Capistrano: 16.4 g de proteína, pero 26.6 g de grasa y 306 kcal (la más calórica).
  • Alpino y D-KAR: Proteína moderada (15.9 g y 15.6 g), pero con más carbohidratos.

Si buscas proteína magra en tu queso de puerco, FUD es la mejor opción según la Profeco, pues también registró menos sodio (734 mg) frente a otras marcas no analizadas en el estudio.

Recomendaciones de la Profeco

  • Evita consumirlos en exceso: ya que el queso de puerco tiene exceso de sodio y nitritos, consumirlo en exceso podría traerte problemas cardiovasculares.
  • Consulta a tu médico: ya sea que lleves una dieta, o quieras conocer los riesgos de consumirlo, siempre consulta con tu médico sobre las consecuencias de comer estos alimentos procesados.