GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

Protección Civil de Nuevo León: los envían a capacitarse a Estados Unidos

Elementos de la Manada K) buscarán la certificación como instructores para búsqueda y localización; durante abril estuvieron otorgando distintas capacitaciones a lo largo del Estado

Escrito en NACIONAL el

Los elementos de Protección Civil del Estado de Nuevo León del grupo llamado "Manada K9", buscarán recertificarse en la especialidad de búsqueda y localización mediante el programa llamado L.E.T.S. (Law Enforcement Training Specialists).

Esta capacitación les permite convertirse en co-instructores para servicios de búsqueda y localización de restos humanos en tierra y cuerpos de agua, así como para rastreo específico en áreas de campo.

Recibirán el entrenamiento en la ciudad de Smithland, Kentucky en Estados Unidos y, deberán presentar una serie de exámenes para completar la educación especializada

De acuerdo con las redes sociales de la dependencia, las diferentes especialidades de este aprendizaje incluyen:

  • Búsqueda en áreas abiertas
  • Búsqueda en espacios confinados
  • Búsqueda con distracciones (perros, otros animales)
  • Búsqueda en orilla de río o cuerpo de agua
  • Búsqueda en cuerpo de agua sobre embarcación
  • Rastro especifico en área abierta y evidencia

La duración de esta certificación es de 1 año y, se considera una de las más exigentes a nivel operativo.

Protección Civil al día: capacitaciones durante abril

En el mes de abril, el equipo de Protección Civil Nuevo León impartió distintas capacitaciones en la zona metropolitana de Monterrey y distintos municipios del Estado.

Primeros auxilios

El personal de la Escuela primaria José Emilio Pacheco García recibió los principios básicos de primeros auxilios, mientras los empleados del Hospital ISSSTE en Nuevo León fueron entrenados para aprender distintos temas de seguridad civil, incluyendo:

 

  • Seguridad en la escena
  • Evaluación primaria y secundaria
  • Tipos de heridas y tratamiento
  • Hemorragias y vendajes
  • Quemaduras
  • Fracturas
  • Identificación del parocardio respiratorio
  • Cadena de la Supervivencia
  • Reanimación cardiopulmonar con práctica
  • OVACE en adultos, niños y bebés

RCP

Además, el Instituto de Profesionalización del Estado recibió una capacitación en RCP que incluía

?Conceptos básicos

? Evaluación de la escena

? Resucitación Cardiopulmonar en adulto

? Resucitación Cardiopulmonar en niño

? Resucitación Cardiopulmonar en bebés

? Obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño

Este aprendizaje incluyó el desarrollo de conocimientos, destrezas y aptitudes suficientes para reconocer situaciones que ponen en peligro la vida de una persona cuando existe una afección cardiaca; así, los aprendientes podrán actuar de manera inmediata, aplicando las técnicas de soporte vital de acuerdo a los estándares establecidos.

El proceso incluyó una evaluación de ubicación de conocimientos sobre el tema, una capacitación teórica y posteriormente, un taller práctico; completaron el entrenamiento con una evaluación final y de cierre.

Rescate acuático

El grupo de Protección Civil de Nuevo León llevó a cabo un curso de Rescate Acuático a principios de abril en el Parque turístico "Potrero Chico" en el municipio de Hidalgo que fungió como sede del entrenamiento.

El curso tenía como objetivo aprender las maniobras de salvamento y rescate acuático en diferentes cuerpos de agua. Al curso acudieron elementos de Protección Civil de este municipio, así como compañeros de ciudades aledañas, incluyendo El Carmen, Zuazua, Salinas Victoria y Mina