ESTUDIO

Profeco: 4 aceites comestibles en México que tienen ingrediente cancerígeno

Un estudio de Profeco reveló que productos no tienen el aditivo relacionado con el cáncer. Los consumidores deben revisar las etiquetas de los productos para confirmar la información

Ingrediente cancerígeno es usado en aceites vegetales
Se vende en México.Ingrediente cancerígeno es usado en aceites vegetalesCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

Hay marcas famosas de aceites vegetales en México que usan un ingrediente relacionado con el cáncer y es por eso que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se dio a la tarea de mostrar cuáles productos están exentos del agente que causa la grave enfermedad. Aquí te diremos cuáles aceites vegetales tienen el ingrediente dañino y cuáles no.

El uso del aditivo cancerígeno se comenzó a usar con la finalidad de que los productos que contienen aceite o mantecas vegetales no cambien de sabor y se conserven por más tiempo en los aparadores y anaqueles de los supermercados. El ingrediente del cual hablamos está totalmente descartado para usarse en algunos países.

¿Qué ingrediente cancerígeno se incluye en los aceites vegetales?

Es el aditivo TBHQ (terc-butilhidroquinona) es un antioxidante artificial y se agrega al aceite vegetal para que el producto no se oxide, también este ingrediente es usado en otros productos que contienen aceites y mantecas vegetales, si no se incluye el aditivo se corre el riesgo que el producto se vuelva rancio y cambio de color.

Es importante destacar que el antioxidante TBHQ es aprobado por organismos reguladores como COFEPRIS, FDA y Codex Alimentarius, y se considera seguro en las cantidades permitidas. Por lo que su aplicación debe estar regulada para su operación en ciertos alimentos. 

¿En qué otros alimentos se podría estar el agente TBHQ? 

  • Alimentos congelados prefabricados
  • Rosquillas
  • Algunos panes
  • Palomitas de maíz
  • Comidas empaquetadas

Estos aceites comestibles de venta en México no tienen el TBHQ según la Profeco

  • Oléico
  • Olí de Nutrioli
  • Ybarra (Oliva extra Virgen)
  • Carbonell (Oliva extra Virgen)
  • Great Value (aceite de aguacate)
  • Inés (Uva Refinado)

Para saber cuáles aceites comestibles contiene el TBHQ basta con leer la etiqueta del producto y es ahí donde seguramente describirá qué cantidad o qué porcentaje del antioxidante tiene el producto.

Aceites comestibles con TBHQ en México

  1. Capullo (aceite de canola) con 0,004% de TBHQ
  2. 1-2-3 (aceite de canola y/o girasol) con 0,007% de TBHQ
  3. Sabrosano (aceite vegetal de Soya y Canola) con 0,01% de TBHQ
  4. Canoil (aceite de Canola) con 0,02% de TBHQ

La Profeco reveló que aceites comestibles contienen el antioxidante TBHQ y cuáles no, la dependencia del consumidor deja claro que el uso del antioxidante sintético es seguro si se usa en cantidades bajas como conservador y no hay estudio que revele sobre daños a personas por el consumo de aceites vegetales que contienen el aditivo cancerígeno.