Si vas a viajar en carretera en tu vehículo es importante tomar todas las precauciones necesarias para evitar un accidente el cual pudiese terminar en tragedia.
Actualmente los accidentes carreteros están a la orden del día en todo el país, por lo cual daremos a conocer ciertas acciones que podrían evitar algún percance que ponga en riesgo la vida de las personas.
De acuerdo a especialistas en la materia, implementar estos consejos y medidas preventivas ayudaran a la seguridad al momento de transitar por las carreteras.
Te podría interesar
Hacer uso del cinturón de seguridad: su objetivo principal es mantener al conductor y sus acompañantes seguros dentro del vehículo, al utilizarlo, se reduce la probabilidad de sufrir heridas de gravedad.
Respetar los límites de velocidad: de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), la probabilidad de que una persona sufra lesiones graves incrementa hasta más del 80% cuando la velocidad rebasa los 50 km/h.
No ingerir alcohol: en base a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 7 de cada 10 percance en las carreteras están relacionados directamente con el consumo de alcohol por parte del conductor.
Uso de espejos: el uso correcto ayuda a disminuir el punto ciego. Antes de hacer cualquier movimiento, es fundamental revisarlos.
Señalización apropiada: para evitar accidentes, es fundamental notificar a los demás conductores los movimientos a realizar, por ejemplo, al cambiar de carril o al disminuir la velocidad por alguna obstrucción en el camino.
Precaución al rebasar: esta acción debe hacerse siempre por el lado izquierdo, no solo a los camiones sino a cualquier vehículo. Debes saber que con el equipo pesado hay que incrementar la distancia de seguridad.
Evitar distractores: debes tener cuidado con el celular, la música alta, mascotas, otros pasajeros, etc. Por tal motivo la vista debe permanecer siempre enfocada al camino.
Mantener el vehículo en buen estado: antes de realizar cualquier viaje, es importante revisar niveles de aceite, neumáticos, frenos, etc.
Descansar adecuadamente: es fundamental que el conductor duerma por lo menos 8 horas una noche antes. En trayectos largos, se recomienda hacer paradas para relajarse cada 2 horas o cada 200 kilómetros.
Seguro para auto: es una solución que te mantiene seguro, protege a la familia, mascotas y vehículo, por medio de coberturas enfocadas en conservar el bienestar y movilidad.
Así que ya lo sabes implementar estas acciones podrían evitar un accidente en la carretera brindándote seguridad a ti y a tus acompañantes en el trayecto a su destino.