BIENES RAÍCES

Si rentas una casa y se quema en incendio, ¿quién paga los daños, el inquilino o el dueño?

En caso de que la casa que rentaste se incendió, debes considerar los gastos que pueden implicar volverla a rehabilitar y, sobre todo, reponer tus muebles calcinados, entre otros daños

¿Quién paga los daños cuando una casa rentada se quema?
La importancia de hacer un contrato.¿Quién paga los daños cuando una casa rentada se quema?Créditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

Si rentas una casa o propiedad en México, considera los accidentes que puede ocurrir, tal es el caso de un incendio el cual no solo acaba con lo que hay en su interior, ya que hay ocasiones en que la propiedad queda reducida a cenizas y si la propiedad se rentó sin ningún contrato los problemas se pueden intensificar.

En México muchas propiedades que son rentadas se hace por medio de un contrato donde se estipulan las responsabilidades de cada uno de los involucrados, es decir del arrendatario como de los inquilinos, y es que cuando algo sale mal la propiedad el contrato de arrendamiento puede ayudar a solucionar la responsabilidad de una manera más rápida.

Primeramente, cuando vas a rentar una propiedad, debes de asegurarte que todo está en óptimas condiciones con la finalidad de que no haya peligro de que suceda algún accidente. Cuando una propiedad ya pasó por varios o muchos inquilinos, las instalaciones eléctricas o de gas se pueden dañar por el uso, lo que las hace más propensas a que fallen.

¿Quién paga los daños cuando una propiedad rentada se quema?

Muchas veces los problemas se dan porque no existe un contrato de arrendamiento y es que cuando ocurre un daño como un incendio en una propiedad, la responsabilidad depende de varios factores, principalmente la causa del incendio y, por otro lado, las cláusulas del contrato.

Si el incendio fue provocado o fue negligencia del inquilino, él será el responsable de cubrir los gastos de los daños, pero en caso de que el incendio se deba a causas ajenas como una fuga de gas no provocada o un corto circuito, los daños serían cubiertos por el dueño de la propiedad rentada. 

Según la compañía de seguros Brezzy es necesario especificar las cláusulas específicas en un contrato sobre las responsabilidades sobre un siniestro, en este caso sobre un incendio. Los términos deben estar claros para ambas partes y firmados por los involucrados.

Cuando una persona renta una propiedad, lo ideal es que exista un seguro que cubra los daños de siniestros como lo es un incendio y, por su parte, el inquilino debería contratar un seguro para proteger sus bienes personales que incluiría desde ropa hasta los muebles.