Para muchos, el simple recuerdo del triangulito de Boing es suficiente para volver, aunque sea un instante, a los días de escuela.
Era casi un ritual: abrir la lonchera y encontrar ese envase peculiar, con su forma triangular inconfundible, listo para acompañar el recreo. Los niños lo sostenían con emoción, sabiendo que al final del jugo venía la satisfacción de haber exprimido hasta la última gota.
Boing, el refresco en triangulito de los estudiantes
Su diseño rompía con todo lo establecido. Mientras los refrescos de vidrio dominaban las cooperativas escolares, Boing destacaba por su envase de cartón por fuera y aluminio por dentro, lo que mantenía la bebida fría sin necesidad de hielo.
Te podría interesar
El popote venía adherido, permitiendo perforar con facilidad un pequeño orificio en la parte superior, dando paso a un sorbo dulce y refrescante que sabía a frutas naturales.
La ausencia de gas lo hacía ideal para los niños. No había burbujas, solo jugo sabroso. Y al final, cuando el envase se quedaba sin aire, se aplastaba entre las manos como un trofeo o se pisaba, haciéndolo explotar, con ese sonido característico que anunciaba que el recreo había sido bien aprovechado. Para muchos adultos de hoy, ese jugo en forma de triángulo es más que una bebida: es un símbolo de su infancia.
Nueva planta en Nuevo Laredo
Ahora, ese símbolo está listo para cruzar fronteras. La Cooperativa Pascual anunció la instalación de una planta embotelladora de Boing en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
El proyecto contempla una inversión inicial que generará al menos 300 empleos directos, con la edificación de una nave de 15 mil metros cuadrados sobre un terreno de 24 mil.
Desde esta ubicación estratégica en la frontera norte, la cooperativa planea producir y exportar jugos Boing hacia Estados Unidos. La primera piedra se colocará el próximo 15 de agosto.
Con este paso, Boing no solo recupera su presencia internacional, sino que reafirma su esencia: el triangulito de Boing, una vez más, será parte del día a día, ahora desde Nuevo Laredo al mundo.