TRAGEDIA

Muere trabajador de zapaterías Flexi; su cabeza fue aplastada por una máquina

El empleado pereció en una de las fábricas de la empresa mexicana en León, Guanajuato; así habría ocurrido el accidente, según reportes

Trabajador de Flexi murió en fábrica; máquina le aplastó la cabeza
Trabajador de Flexi murió en fábrica; máquina le aplastó la cabeza Créditos: Facebook Flexi
Escrito en NACIONAL el

Flexi, la empresa mexicana de zapatos, atraviesa un momento complicado al darse a conocer que uno de sus empleados falleció en una de sus fábricas en León, Guanajuato; esto le habría ocurrido al activo.

El empleado fue identificado como Juan Amézquita Ortiz, de 40 años con una década de experiencia en la empresa ubicada en el Parque Industrial Stiva León, ubicada en avenida Industria Telecomunicaciones.

De acuerdo con medios locales, Juan estaba removiendo material de una presa de inyección cuando ocurrió el siniestro. La maquinaria en turno terminó por aplastar su cabeza causando su muerte. 

La inyección directa es el proceso en que se integra material termoplástico a las suelas de los calzados, resalta Milenio. Según lo recabado por colegas, durante la limpieza del instrumento, la máquina se habría encendido accidentalmente

Al darse a conocer el hecho, llamaron a las autoridades mediante el Emergencia 911. El llamado hizo que elementos de Protección Civil acudieron al sitio: el activo de Flexi fue trasladado en calidad de grave al hospital más cercano. No obstante, las heridas fueron a tal grado que los efectos fueron irreversibles.

Flexi lamenta la pérdida

A través de sus canales oficiales de comunicación, el Grupo Flexi lamentó el fallecimiento de Juan Amézquita Ortiz. “Formó parte del equipo de Inyección Directa. Nos solidarizamos con su familia y seres queridos, a quienes enviamos nuestras más sinceras condolencias. Elevamos nuestra oración por su eterno descanso”, escribieron.

Entretanto, Flexi resiste al comercio global de calzado. En 2024, la empresa dictaminó que atravesaba un momento complejo y tendrían que hacer recortes en su producción. La razón: el creciente mercado de zapatos de origen chino, principalmente de tiendas digitales como Shein. No obstante, parece que la fábrica mexicana se ha logrado nivelar y seguirán operando en el país, donde tiene expertos en diversas modalidades como calzado para el personal médico.