DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

Jornada laboral de 40 horas: ¿cuál es la situación de la reforma con la pronunciación de Sheinbaum?

México es una de las naciones con mayor carga laboral, promediando 2,226 horas anuales por trabajador, muy por encima de países europeos como Alemania o Francia

La jornada laboral de 40 horas promete ser una realidad, avanzando desde ahora para ser aprobada en el futuro
La jornada laboral de 40 horas promete ser una realidad, avanzando desde ahora para ser aprobada en el futuroCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció esta semana el inicio de mesas de diálogo para reducir gradualmente la jornada laboral en México, pasando de 48 a 40 horas semanales.

Este cambio, planteado como parte de una reforma histórica, busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores sin afectar la productividad del país.

El anuncio se dio durante la conmemoración del Día del Trabajo en Palacio Nacional, donde Sheinbaum destacó que la transición no será inmediata, sino consensuada con todos los sectores. 

"Lo importante es ver cómo lo vamos a hacer y que sea un acuerdo que nos permita mejores condiciones laborales", afirmó Claudia Sheinbaum.

¿Qué propone la reforma laboral?

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, explicó que la reducción de la jornada será resultado de un diálogo tripartito entre trabajadores, sindicatos y empresarios. Aseguró que este ajuste no perjudicará la economía, sino que dignificará el tiempo de vida de los empleados y mejorará su rendimiento.

Actualmente, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece un máximo de 48 horas semanales, aunque en la práctica muchos trabajadores superan las 56 horas sin compensación adecuada.

Con la nueva reforma, se garantizarían dos días de descanso obligatorios y una distribución más equilibrada de las horas laborales.

Sin embargo, el sector empresarial ha mostrado preocupación ante el posible impacto en costos operativos y competitividad, por lo que las negociaciones serán clave para definir plazos y condiciones.

México, uno de los países donde más se trabaja

De acuerdo con datos de la OCDE, México es una de las naciones con mayor carga laboral, promediando 2,226 horas anuales por trabajador, muy por encima de países como Alemania (1,341 horas) o Francia (1,505 horas). Incluso en comparación con América Latina, el país está rezagado en derechos laborales, ya que naciones como Ecuador (40 horas) y Chile (44 horas) ya cuentan con jornadas más cortas.

Aunque la sobrecarga de trabajo no necesariamente se traduce en mayor productividad, sí genera estrés, agotamiento y menor calidad de vida para los empleados. Por ello, la iniciativa de Sheinbaum busca alinear a México con una tendencia global que prioriza el bienestar laboral sin descuidar el crecimiento económico.

¿Cuándo entraría en vigor la jornada de 40 horas?

El gobierno federal ha señalado que el proceso será gradual y progresivo, con una implementación completa hacia 2030. Las mesas de diálogo definirán los plazos exactos y las posibles excepciones por sector económico, buscando un equilibrio entre derechos laborales y viabilidad empresarial.

Si se aprueba, esta sería la reforma laboral más importante en más de un siglo, marcando un antes y después en las condiciones de trabajo en México. Mientras tanto, el debate seguirá abierto, con posturas divididas entre quienes ven una oportunidad para modernizar el mercado laboral y quienes temen afectaciones a la competitividad.