TRAMITES

Visa americana: por estas 2 cosas rechazarían tu entrada a Estados Unidos

Al tramitar un permiso para viajar a Estados Unidos es necesario tener los ojos bien abiertos y verificar en el sitio oficial del Consulado "los sí" y "los no" para evitar errores por desconocimiento

Escrito en NACIONAL el

Al tramitar la Visa americana, uno de los pasos más importantes es agendar tu cita en el Consulado para tu entrevista y es muy frecuente que la página no te permita ver la fecha más próxima, sino que deberás buscarla en forma manual, o bien, si es periodo vacacional, la página puede estar saturada y tarde mucho tiempo en encontrar un espacio disponible.

También, este proceso requiere de forma obligatoria, llenar el formulario DS-160 y, en este paso, muchas personas suelen tener dudas y piden ayuda a alguien más o contratan los servicios de una agencia especializada.

Hace un tiempo, surgió en las redes una forma de conseguir una cita rápidamente, por medio de un método supuestamente efectivo, ya que utilizaban 'bots o scripts computacionales' para hacer la solicitud en forma automatizada y sin intervención humana. Esto se podría volver en tu contra.

Evite perder su VISA por estos dos errores 

De acuerdo con el sitio oficial del Departamento de estado en EU para el servicio de citas de la VISA no existe un límite de veces para entrar a la cuenta y verificar la disponibilidad de una cita; sin embargo, si actualizas el sitio muy rápido en un plazo muy largo de tiempo, podrías generar su desactivación y está totalmente prohibido el acceso al sitio web usando varias computadoras al mismo tiempo o utilizando medios automatizados o no humanos, como bots o scripts

Esto es así, porque se considera que está hackeando el sistema o software que se utiliza para tramitar la cita, lo cual es también considerado un crimen.

Algunas agencias que apoyan con el trámite de la Visa podrían realizar este tipo de acciones, por lo que, es importante que verifiques bien a quién contratas para obtener ayuda y orientación en este trámite.

Por otro lado, considera que el sitio web para solicitar la Visa es diferente al sitio web donde envías tu formulario DS-160, estos enlaces suelen estar "citados" en la lista de preguntas frecuentes.

Ahora bien, aunque está prohibido el uso de medios automatizados para realizar la cita, el gobierno de Estados Unidos te permite solicitar ayuda a otra persona o entidad y si realmente no puedes llenar el formulario por tí mismo, existen dentro del formato los campos para agregar la identificación de la persona que funciona como intermediario.

Sin embargo, hay que considerar que cierta información, si es capturada con errores, podría considerarse como falsa cuando en la entrevista te pregunten por esos datos y no coincidan con la información del formato DS-160

En una entrevista sobre el tema, William Swaney, jefe de la sección consular, mencionó que entre las preguntas más importantes que se realizan en la entrevista son: el motivo del viaje y la revisión de los datos en los formularios. 

Por eso, siempre que un intermediario llene los formatos por ti, debes asegurarte que toda la información es correcta y evitar que te sea negada la Visa.

Resumiendo, los 2 errores que hay que evitar en este trámite son:

  • Nunca acepte usar bots o scripts que de forma automatizada le "consigan" una cita para su entrevista
  • Siempre verifique la información del formulario DS-160 si alguien más lo llenó por usted

Consecuencias negativas e irreversibles

Lamentablemente, con la alta frecuencia de estafas e intentos ilegales de cruzar la frontera, hay algunas consecuencias irreversibles que podrían pasar si este tipo de acciones (como el uso de bots) se vuelve una práctica común.

En un análisis del Congreso de EU, hace unos años se informó la opción de dar de baja el Programa de Diversidad (como la Lotería de Visas) ante la posibilidad de una continua manipulación los sistemas de petición de entrada a Estados Unidos por medios automatizados no autorizados

Por su parte, en avisos recientes, el CBP ha informado que quien han sido deportados, no pueden solicitar un permiso para ingresar a Estados Unidos y, que cualquier intento de hacerlo, suma puntos negativos en el historial de un ciudadano.